Con el objetivo de crear el espacio y las oportunidades para pensar nuevas formas de diseñar políticas públicas y potenciar el rol del Estado en la región, cierra este viernes, en Puerto Madryn, el II Encuentro Patagónico de Participación Ciudadana. La propuesta que buscó crear el espacio y las oportunidades para pensar nuevas formas de diseñar políticas públicas y potenciar el rol del Estado en la región, junto a los miembros de organizaciones de la Sociedad Civil. Ideas y crecimiento El director del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de La Pampa, Javier Weiz destacó que “el balance es más que positivo porque hemos reunido a muchos participantes que aportan ideas para el crecimiento de la sociedad” y valoró la convocatoria y el diálogo”. “Es necesario explicarle a las provincias en que consiste esto de la mesa federal y la participación ciudadana y Chubut se hizo cargo de eso y tomó la iniciativa para convocar y organizar este evento importante”. “Hoy tenemos cinco provincias de las seis que componen la Patagonia y estamos realmente muy contentos y orgullosos pero hay que trabajar todos los días para que esto pase y en tercer encuentro patagónico seguramente estaremos las seis provincias” dijo Weiz descando el “recurso humano” que ha sido “sumamente importante” para la realización del encuentro”
Exitoso cierre del II Encuentro Patagónico de Participación Ciudadana
