Con el lanzamiento de los encuentros virtuales de formación colectiva a través de la experiencia para emprendedores, se selló el lanzamiento de Hey! Chubut como un espacio joven, creativo y diverso, que apunta a fortalecer la heterogeneidad productiva y de contenidos. Esta plataforma se presenta como una alternativa para generar comunidad entre los emprendedores locales además de acercar herramientas y soluciones en materia de comunicación y gestión a los distintos interesados.
Rodrigo Almonacid y Paola Laurini, los facilitadores de los encuentros, dieron la bienvenida a todos los participantes y señalaron la importancia de trabajar en conjunto para poner en valor el potencial que tienen los emprendedores Chubutenses. “Debemos nutrirnos a partir de los conocimientos y las experiencias, poniendo en valor el espíritu creativo e innovador de tantos que a diario llevan adelante distintos proyectos de emprendimiento”
El primero de los cinco encuentros programados para las próximas semanas, conto con decenas de participantes y con un cierre de honor en el que participó Tito Loizeau un “emprendedor serial” reconocido a nivel nacional e internacional, quien en 2007 fundó Barbie Store en Buenos Aires, en 2010 creó Ciempiés Contenidos, una productora de contenido infantil, en 2015 fundó Caramba una agencia de marketing que genera las principales campañas de publicidad del país y recientemente fundador de Micro Mask, tapabocas con estilo. El mensaje que Loizeau dejó en su exposición es que siempre es posible emprender y que las oportunidades están provistas y aún más en estos contextos.
Entre el público participante había emprendedores de distintos rubros que pudieron llevarse ideas iniciales para avanzar en la construcción de su marca y el start up de su negocio. La próxima semana se abordarán temas sobre Gestión de Proyectos, el otro eje de herramientas que propone Hey! Chubut.