La Senadora Nacional por la Provincia de Chubut Nancy González, se encuentra participando de la Sesión Especial que se está desarrollando hoy en el Senado de la Nación Argentina durante la cual se aprobó la Ley de “SOSTENIMIENTO Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA NACIONAL”, cuya finalidad es paliar el impacto económico, social y productivo en el turismo, en todas sus modalidades, en virtud de la pandemia por coronavirus COVID-19 y brindar las herramientas para su reactivación productiva.
Nancy González hizo declaraciones al respecto “La semana anterior participé en la reunión de comisión conjunta de Turismo y Presupuesto y Hacienda, con la intención de darle despacho al proyecto en cuestión. Quiero felicitar a mis colegas senadores por el trabajo que se reflejó en la ley que logramos aprobar el día de hoy. Esta ley nuclea a varios proyectos que fueron presentados por la delicada situación que atraviesa el sector turístico.” Continuó “pudimos sancionar una ley de manera rápida y responsable como nos lo demanda nuestra sociedad, que atraviesa una crisis inesperada, que modificó el panorama actual de todos los argentinos y argentinas. Como senadora por la provincia de Chubut este tema nos toca a los chubutenses de muy cerca, el turismo es una actividad FUNDAMENTAL”
El proyecto también busca proteger a los consumidores frente a las reprogramaciones y cancelaciones ocurridas en el sector turístico como consecuencia de la pandemia. Los establecimientos hoteleros de alojamiento temporal y empresas de transporte (en cualquiera de sus modalidades) que hayan realizado la contratación directa, podrán ofrecer distintas alternativas a los usuarios como la reprogramación de los servicios contratados, la entrega de vouchers transferibles con equivalentes a los servicios contratados o el reintegro del monto abonado mediante el pago de hasta 6 cuotas. Aquellos que hayan realizado la contratación mediante terceros, podrán reprogramar sus viajes o recibir un voucher para ser utilizado dentro de los 18 meses a partir de que finalice la restricción. Pasado ese tiempo, el consumidor podrá solicitar el reembolso completo del pago realizado, siempre y cuando los proveedores de servicios efectuaran la devolución total. Si algunos proveedores realizaran la devolución parcial, el consumidor tendrá derecho a recibir un reembolso parcial.
En ese sentido la Senadora también resaltó que “hay que entender que vivir en la Patagonia tiene elevados costos. El turismo da trabajo a muchas familias y hoy están desesperadas al no tener claro su futuro laboral. El trabajo es la dignidad que nos trae prosperidad y salud. Es una emergencia votar esta ley, como tantas otras. Como por ejemplo la que presenté en el Senado para que vuelvan a otorgar los reembolsos a los puertos patagónicos, para devolver beneficios a los puertos más australes del país. En ese mismo sentido elevamos al Gobierno Nacional la necesidad de crear el “corredor aéreo”. Ya que los vuelos de LADE (por ejemplo) fueron suspendidos en el gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Dieron de baja los vuelos que conectaban pequeñas localidades de Chubut y de la Patagonia”.
Por último la Senadora agregó, “contamos con un gobierno nacional que prioriza a su gente, un gobierno que está haciendo todo lo que está a su alcance para arreglar una economía seriamente golpeada, tratando todas las emergencias necesarias para aliviar al pueblo argentino. Es un compromiso del presidente de la nación y del bloque del Frente de Todos al cual pertenezco. Es lo que nos toca hoy: “legislar en un contexto nunca antes visto. Hay un gran sector del país que pide dejar las diferencias de lado y poder dar esperanza para el futuro”.