“Siempre es posible estudiar”
La UTN Facultad Regional Chubut abrió sus inscripciones al Programa Nacional mayores de 25 años para quienes no cuenten con el título secundario y quieran comenzar sus estudios universitarios. De esta manera, una vez acreditados sus conocimientos, podrán ingresar a cualquiera de las propuestas formativas de la Facultad Regional Chubut.
Una vez superada la etapa de inscripciones, los estudiantes dispondrán de material de estudio y de tutores que les brindarán acompañamiento desde un aula virtual. Luego, a fin de año, tendrán que rendir exámenes de Matemática, Física, Química, Biología, Historia y Geografía para validar su ingreso a UTN FRCH.
”La Ley de Educación Superior 24521/95, prevé en su artículo 7mo. que las personas mayores de 25 años que no tengan completos sus estudios de nivel secundario podrán ingresar a las instituciones de nivel superior, excepcionalmente, siempre que demuestren a través de las evaluaciones, que tienen conocimientos suficientes. Nuestra Facultad prevé el cumplimiento de esta ley, y por eso otorgará el espacio para estudiantes de la zona. Los exámenes se rendirán en dos instancias, la primera será el martes 24 de noviembre y se evaluará matemática, física y química. La segunda, será el día jueves 3 de diciembre, y se evaluarán las materias de geografía, historia y biología. Una vez aprobados los exámenes, los estudiantes podrán ingresar directamente a cualquier carrera corta o de grado, que se dicte dentro de la Regional Chubut” señaló la Lic. Mariana Serra, Secretaria Académica UTN FRCH. Agregó además, que “es una muy buena oportunidad para que aquellos adultos que no hayan podido terminar su secundario por distintos motivos y quieran arrancar con una carrera universitaria que les permita mejorar su futuro profesional”.
Para inscribirse deberán enviar un correo electrónico antes del 23 de noviembre al email de ingreso@frch.utn.edu.ar indicando en el asunto: ”Inscripción Programa Mayores de 25 años”. Además, deberán detallar sus datos de contacto, y adjuntar de manera digital, su DNI y título de finalización de estudios primarios.
Por su parte, la Lic. Cintia Menna, quien se desempeña dentro de la Secretaría Académica, indicó que ”el aspirante podrá encontrar el material de consulta en el campus virtual, así como también, todas las herramientas de comunicación y trabajo para el desarrollo del Programa. Además, gracias a la colaboración de Aluar, la Facultad les brindará tutorías virtuales a los estudiantes, para acompañarlos en las distintas materias y en el uso de estas tecnologías. El año pasado tuvimos muy buenos resultados, muchos de los que se anotaron, lograron aprobar sus exámenes y hoy forman parte de la nómina de estudiantes de nuestra Facultad. Por eso esperamos este 2020, repetir la experiencia”.
En cuanto a la oferta académica de la UTN FRCH para el 2021, se abrirán las inscripciones a las carreras de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Pesquera, Licenciatura en Organización Industrial y tecnicaturas vinculadas a las actividades de la región.