El director del Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn, Ariel Urbano brindó este lunes, una conferencia de prensa para informar sobre el estado de Covid-19 en la ciudad y afirmó que “este fin de semana tuvimos un aumento en la cantidad de casos pero por el momento no tenemos planteado un retroceso de face”, recomendando que “la única prevención es el distanciamiento social y el uso del tapaboca”.
En ese sentido, indicó que “la mayoría son contactos estrechos de los primeros casos de la semana pasada, por lo tanto estamos haciendo un trabajo desde el servicio parar contener la situación, por el momento tenemos un solo paciente internado, un adulto de 47 años con un cuadro respiratorio leve pero se lo internó en Clínica Médica y está estable”.
“La mayoría de los casos presentados son paciente asintomáticos o con síntomas leves, por el momento solo les hacemos seguimiento en el domicilio” dijo indicando que “hemos visto que mucha gente vino al hospital para hisoparse porque eran contactos de los casos, pero a ellos les decimos que se queden en su domicilio o se contacten con el 0800 del hospital y la gente del Área de Prevalentes se contactará con ellos”.
“Los primeros casos fueron por cuestiones laborales y a partir de ahi se identificó una masificación de los contactos, que al día de hoy son 167 casos” sostuvo el director del Hospital.
Al respecto, sostuvo que “la situación en Puerto Madryn no ha cambiado, por el momento no tenemos planteado un retroceso de face” destacando que “la gente que ingresa a la provincia es asintomática porque hace una declaración jurada y tiene todos los permisos para ingresar a la ciudad”.
“En estos días tuvimos un relevamiento de los equipos de protección, desde el Ministerio de Salud nos han enviado nuevos equipos y estamos haciendo en el personal de salud, control de serología para saber si en algún momento tuvieron contacto con el virus”.
Por último, Urbano dijo que “la idea es concientizar a la gente de que la única forma de cuidarse hasta que haya una vacuna disponible, es el distanciamiento social” e insistió en “extremar los cuidados de salud para evitar que este foco se siga propagando y contenerlo como hasta ahora”.