Con la presencia de la ministra de Educación, Florencia Perata, se realizó esta mañana la ceremonia en la cual se impuso al establecimiento de Puerto Madryn el nombre de la profesora María Fernanda Jindra.
La ministra de Educación, Florencia Perata, acompañó este martes a la comunidad educativa de la Escuela N° 7707, de Puerto Madryn, en la ceremonia de imposición de nombre al establecimiento que desde hoy se llama “Profesora María Fernanda Jindra”, en honor y amoroso reconocimiento a quien fuera directora de la institución ubicada en el barrio Pujol.
En junio último, el gobernador Mariano Arcioni recibió la solicitud del equipo directivo a través de la ministra Perata y dio la indicación de darle pronta respuesta al deseo de directivos, docentes, auxiliares y estudiantes quienes entendieron que no habría mejor homenaje para la directora fallecida en mayo último que la escuela a la que tanta dedicación le brindó llevara su nombre.
Acompañados de familiares y amigos de María Fernanda Jindra, colegas y estudiantes del establecimiento realizaron un muy sentido homenaje. “Estoy muy orgulloso de poder decir que además de una colega María Fernanda era una amiga, una mujer maravillosa”, señaló el director Pablo Reiss, embargado por la emoción.
Al hacer uso de la palabra la ministra Perata destacó el enorme compromiso de la docente con la escuela y con la educación pública.
“Es un día muy especial, porque todos aquellos que conocimos a María Fernanda sabíamos de su compromiso y de lo mucho que quería a su escuela. Hoy, con esta ceremonia de imposición de nombre, cumplimos con la palabra dada por el gobernador Mariano Arcioni cuando en junio pasado se comprometió ante el equipo directivo a impulsar y acompañar de manera diligente el deseo expresado de imponer su nombre. Esta escuela llevará a partir de este día el nombre de una gran y querida profesora como es María Fernanda”, señaló.
Estuvieron presentes junto con Perata, la viceintendenta de Puerto Madryn, Noelia Corvalán; la diputada provincial Xenia Gabella; la supervisora técnica general de Nivel Secundario, Sonia Menéndez; el director general del nivel, Alberto López y supervisores seccionales, entre otros invitados.
Se leyó una carta en nombre del Gobernador; se proyectó un hermoso video que compilaba sus días de alegría y trabajo en la escuela y luego del descubrimiento de la placa, familiares, docentes y estudiantes se unieron para descubrir un bello mural en su homenaje.
“Detrás de este inmenso dolor que nos embarga por su partida, sentimos en su nombre, su amor, su lucha, su fuerza y sus convicciones que van a perdurar, porque la escuela es su legado, nosotros somos su legado”, remarcó el vice director Armando Zambudio.
Recorrido por escuelas y entrega de aulas digitales
Tras la ceremonia, la ministra se trasladó hacia la Escuela N° 434 en donde realizó, frente a la atenta mirada de niñas y niños de Nivel Inicial, la entrega de aulas digitales móviles, una de ellas destinada a dicha institución y otra a la Escuela Municipal N° 2401.
“Esperamos que todos estos recursos les permitan a los docentes trabajar con los chicos de la mejor manera. Sumar este tipo de herramientas les da tanto a docentes como a estudiantes un enorme abanico de posibilidades para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje”, remarcó Perata.
Las aulas entregadas por la ministra incluyen tablets, robots educativos, cañones proyectores, pizarras interactivas y material didáctico para los docentes.
Asimismo, Perata recorrió la Escuela N° 775 junto a la directora del establecimiento para interiorizarse sobre la situación de la escuela y su funcionamiento. Durante su visita, realizó la entrega de 70 litros de pintura y elementos de menaje.