La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA) participó este viernes de uno de los paneles de debate en la 6° Expo TIC, en el cual se abordó la temática sobre el “Estado Actual y Futuro de la Transformación Digital y la Industria 4.0 en la Región”.
La mesa estuvo compuesta por el vicepresidente del Parque Tecnológico y de la CAMEETIC, Lic. Demián Barry; la integrante de la Comisión Directiva de CIMA, Ing. Marisol Cortez; el responsable de la Unidad de Extensión INTI y coordinador UTD de CIMA, Ing. Sebastián Pablo García, y un representante del Ministerio de Agricultura, Ganadería e Industria de Chubut.
La ingeniera Cortez hizo un pormenorizado historial del proceso en que la CIMA fue seleccionada en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0, como Unidad de Transformación Digital (UTD) para funcionar en Chubut.
“Formamos un equipo para llevar adelante un programa de sensibilización dirigida a diferentes empresas, posteriormente se realizó un diagnóstico digital, para poder establecer prioridades, en aquellas empresas que tienen interés y potencial, y hacer un plan de mejora”, sintetizó al exponer en el panel.
Asimismo, describió que a partir del diagnóstico realizado con diferentes PyMEs “encontramos en muchas de ellas que están ante un cambio generacional. La transformación digital se basa no solo en el conocimiento y automatización de procesos, sino en cómo se incorpora a las personas, y cómo se realiza ese cambio”.
Por otro lado, Marisol Cortez sostuvo que ese proceso “debe considerar la integración de máquinas, personas, conocimiento y datos. En algunas de las PyMEs lo que vemos es que hay muchos datos, pero no están correctamente almacenados y procesados, y no se los utilizan para tomar decisiones”, describió sobre la evaluación realizada en el sector.
En esa línea consideró necesario que se avance hacia la transformación digital “porque ya lo han adoptado las grandes empresas, y las PyMES deben subirse rápidamente a esta ola. Queremos que el cambio suceda y de ahí el rol de la UTD, que es apoyar a todos, desde aquellos que están naciendo dando sus primeros pasos, y también para aquellas que ya han invertido en la materia”, destacó.
Además, puso de relieve que incorporarse a la transformación digital les permita a esas empresas “darle un valor agregado a sus productos y servicios, para estar realmente a la altura de ser proveedores de empresas que requieren esa tecnología para sus productos y procesos”, planteó al ratificar el compromiso de la CIMA y la UTD en brindar información, acompañamiento y vinculación.