El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, cumplió este viernes agenda en Chubut que incluyó la firma de un acuerdo de cooperación con el Parque Tecnológico de Puerto Madryn. Oportunidad en que se firmó además un convenio tripartito entre la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), el Parque Tecnológico y la Universidad Nacional de la Patagonia
Filmus fue recibido en la sede de CIMA por el presidente de la institución, Oscar Dethier, junto a integrantes de la comisión directiva, y participaron del acto funcionarios provinciales, municipales, representantes del Instituto Patagónico del Mar, la UNPSJB y empresarios de la región.
Dentro del programa nacional de bioprospección y puesta en valor de la biodiversidad, se concretó la radicación de un laboratorio para la incubación de banco de extractos, que represente los principales grupos taxonómicos de la biodiversidad con capacidad económica potencial.
Dethier valoró y agradeció la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación en la Cámara e hizo hincapié en el extenso trabajo que se viene haciendo, desde hace más de diez años, en la conformación del Parque Tecnológico.
“Primero fue una idea apasionada y después se fue materializando, con la participación desinteresada de la comunidad y las instituciones que la componen”, describió.
Asimismo, consideró que “el hecho de que exista un laboratorio en nuestra CIMA, nos llena de orgullo y nos honra que se celebre este convenio que es la concreción de este primer paso dentro de lo que es el Parque Tecnológico de Puerto Madryn”, sostuvo al agradecer a quienes lo componen, pero también puso de relieve “a personas que brillan y hacen que las cosas ocurran más rápidamente, como el caso de Tamara, que quiero nombrarlo especialmente”.
En otro tramo de su alocución subrayó que “a Madryn y a Chubut le cabe una responsabilidad muy especial porque creemos que las cosas buenas se contagian y son dignas de imitación, y además hacen las cosas más fáciles para los que vienen atrás, o los que tienen sueños como los tuvimos nosotros”, mencionó sobre el proceso de creación del Parque Tecnológico y este nuevo paso que significa la instalación y equipamiento de un laboratorio que estará ubicado en la sede de CIMA.