Agustín De la fuente, titula de la Cámara de industria pesquera, brindo detalles sobre la prospección de la Temporada de Langostino en el Golfo San Jorge.
La prospección, inicialmente programada para el 22 de mayo, se vio afectada por condiciones climáticas adversas y se retrasó hasta el 29 de mayo. De la fuente explicó que la seguridad de los tripulantes y el buen desarrollo de la actividad pesquera son prioritarios, por lo que se tomó la decisión de postergar el inicio de la prospección.
Se realizara con la participación de 4 congeladores y 3 pesqueros, que se han dispuesto estratégicamente en el Golfo San Jorge. Esta zona, reconocida por su abundante biodiversidad marina, es considerada una de las más prometedoras para la captura de langostinos en la región.
Tanto De la fuente, expresó su optimismo sobre la temporada de langostino y su importancia para la industria pesquera.
Las expectativas son positivas pero cautelosas para la temporada pesquera, la evaluación biológica y el contexto general son clave. Factores como las condiciones del mercado y las regulaciones pesqueras pueden influir en el éxito de la temporada.
El denominado “dólar pesca”, juega un papel importante en la rentabilidad de la industria. Los actores involucrados esperan que se realicen evaluaciones y ajustes adecuados en relación a esta variable, teniendo en cuenta su impacto en la economía y en la competitividad del sector pesquero.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (@SOMU_arg) se encuentra actualmente inmerso en un reclamo relacionado con el dólar preferencial, y se espera que se alcance una solución satisfactoria en las próximas reuniones.
Se destaca la importancia de mantener el diálogo constructivo entre todas las partes involucradas, con el objetivo de encontrar un equilibrio que beneficie tanto a los trabajadores como a la organización.
OPTIMISMO CON LA PROSPECCIÓN DE LA TEMPORADA DE LANGOSTINO
