El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Gustavo Aguilera, anunció recientemente la firma de un importante acuerdo para agregar energía eólica proveniente de la provincia al Sistema Argentino de Interconexión.
Aguilera informó que la administración de esta nueva forma de energía estará a cargo de la provincia, a través de un fideicomiso gestionado por un banco designado para manejar los fondos necesarios. El proyecto requiere una inversión de aproximadamente 340 millones de dólares y se espera que se complete en un plazo de 18 a 24 meses.
El ministro destacó que este avance representa un hito significativo para Chubut en términos de energía. Desde su asunción en 2019, el gobernador Mariano Arcioni mostró interés en la interconexión eléctrica en la provincia, a pesar de la ausencia inicial de proyectos concretos. En consecuencia, fue necesario diseñarlos desde cero para hacer realidad esta ambiciosa iniciativa.
Este importante paso hacia la diversificación de fuentes de energía en Chubut permitirá una mayor sostenibilidad y reducirá la dependencia de fuentes no renovables. La incorporación de la energía eólica al Sistema Argentino de Interconexión fortalecerá la infraestructura energética del país y contribuirá al desarrollo sostenible.
El proyecto demuestra el compromiso de Chubut en la transición hacia una matriz energética más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Se espera que esta inversión no solo beneficie a la provincia, sino que también impulse el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.