Info General

Inspecciones: obligan a comerciantes a contratar personal especializado para cumplir la normativa

La Secretaría de Trabajo genera una doble imposición para la actividad privada con elevados costos en un contexto de crisis.   

 

Desde la Cámara de Comercio de Rawson se han recibido reiteradas quejas por parte de los asociados en relación al cumplimiento de las obligaciones de la Resolución de Seguridad e Higiene de la dependencia provincial de la Secretaría de Trabajo.

Mediante el área laboral se han llevado adelante inspecciones rigurosas en la ciudad donde se requiere de forma urgente completar cada uno de los requisitos exigidos, pero sin plazos razonables de cumplimiento y bajo apercibimiento de algún tipo de sanción económica.

Los funcionarios provinciales por otra parte instan a los comerciantes a contratar personal técnico especializado para que se pueda adecuar la situación de forma inmediata, lo que genera nuevos costos y mayores esfuerzos económicos en el marco de un escenario complejo y de mucha fragilidad para el sector.

Los comerciantes cumplen con las normativas para la exhibición del afiche de ART, la presentación del Relevamiento General de Riesgos Laborales y las Capacitaciones Generales que requiere el personal, como la iluminación correspondiente para la Salida de Emergencia.

Luego existe otra parte del trámite que tiene que ver con el Análisis Ergonómico, la presentación del estudio de carga de fuego y las mediciones para la puesta a tierra y medición de iluminación.

En este caso, los inspectores requieren las pruebas en el menor tiempo posible, para lo cual se debe contratar personal especializado, ocasionando costos adicionales que son parte de una doble imposición, ya que son pruebas que podrían llevar adelante instituciones capacitadas para tales fines como Bomberos o la Cooperativa Eléctrica.

Son varios los comerciantes que se han acercado a la Cámara en las últimas semanas denunciando la irregular situación. Natalia García, emprendedora y presidenta de la Cooperativa del Hospital de Rawson, fue uno de los tantos casos en los que se debió presentar los papeles ante las autoridades. En una nota elevada a la Secretaría de Trabajo expone: “En el caso de locales de pequeña envergadura como mi establecimiento, considero que el organismo responsable debería notificar y brindar asesoramiento para abordar los requisitos de manera efectiva”.

Manifiesta en la nota presentada que “las comunicaciones se presentan en tono imperativo, sin otorgar razonables para un pequeño emprendedor y además se nos insta a contratar personal técnico a costos elevados para abordar las solicitudes con prontitud”.

Y agrega: “Percibo una falta de comprensión hacia la situación económica actual que enfrentamos como comerciantes. No se reconoce el esfuerzo que realizamos para cumplir con nuestras obligaciones fiscales y patronales, a pesar de las dificultades que esto conlleva”.

Vale decir que la Cámara de Comercio cuenta con el total acompañamiento por parte del Municipio en el reclamo, ya que desde un primer momento fue puesto al tanto de cada una de las situaciones que comprometen la estabilidad económica de los comercios de la ciudad.

Share and Enjoy !