El Hospital Isola de Puerto Madryn, con la jefa del servicio de Pediatría, Silvina Leiva, y su equipo, inició la Semana del Prematuro, destacando su compromiso con la atención respetuosa del parto. Durante años, el hospital ha trabajado en la implementación de prácticas de parto humanizado, alineadas con la Ley Nacional 25.929, que protege los derechos de las madres y bebés durante el parto y postparto.
Leiva explicó que el parto respetado es un modelo de atención internacional que se centra en las necesidades físicas, emocionales y psicológicas de la persona gestante, respetando su autonomía y deseos. Este enfoque es especialmente relevante en embarazos de bajo riesgo, permitiendo el libre movimiento, la compañía de un ser querido, y la posibilidad de comer y beber según prefiera la persona en trabajo de parto.
El equipo del Hospital Isola se dedica a preparar a toda la familia durante el control prenatal, fomentando un ambiente de apoyo y respeto. Se enfatiza que la futura madre tiene derecho a decidir sobre su parto, siempre que sea un embarazo de bajo riesgo, y se le proporciona la información necesaria para tomar decisiones informadas.
Para quienes desean optar por un parto respetado en el Hospital Isola, el proceso administrativo es sencillo. Basta con presentar el DNI para abrir una historia clínica. Esto se aplica tanto a residentes locales como a turistas que eligen dar a luz en Puerto Madryn. En caso de complicaciones, el hospital cuenta con servicios de terapia intensiva para neonatos y adultos, garantizando una atención integral y segura.
Durante el internamiento, que dura entre 48 y 72 horas, el binomio madre-hijo recibe evaluaciones del equipo de neonatología, lactancia y tocoginecología. Además, la madre puede estar acompañada por una persona de su elección, asegurando un entorno de apoyo continuo.
El Hospital Isola reafirma su compromiso con el parto respetado, brindando una atención basada en el respeto y la autonomía de la persona gestante, contribuyendo a un nacimiento seguro y humanizado.