Madryn

La Cooperativa de Puerto Madryn Insta a Cuidar los Servicios Públicos ante la Paralización de Obras

En una reciente entrevista, Harry Woodley, presidente de la cooperativa de Puerto Madryn, emitió un mensaje claro a la comunidad: la necesidad de cuidar los servicios públicos existentes. “Realmente hay que cuidar los servicios públicos porque tenemos un escenario futuro con poca obra de infraestructura, entonces lo que está hay que cuidarlo al máximo”, afirmó Woodley.

El presidente subrayó que la cooperativa se esfuerza en mantener operativos los servicios de manera permanente, lo cual implica un costo significativo. Sin embargo, es crucial que los socios y usuarios contribuyan a preservar tanto la cantidad como la infraestructura disponible para que los servicios lleguen adecuadamente a todos.

Woodley también hizo hincapié en los problemas recurrentes con las obstrucciones en las cloacas, mencionando incidentes insólitos como la reciente intervención en el barrio San Miguel, donde se encontraron desde un cabo de pala hasta virutas de hierro y residuos de pescado en las cloacas. Estos objetos, provenientes de prácticas inapropiadas por parte de algunos residentes y comercios, no solo causan graves perjuicios al sistema cloacal, sino que también representan un riesgo para la salud pública.

“Cada vez que hay una obstrucción en las cloacas nos encontramos con cosas insólitas adentro de las cloacas”, explicó Woodley, detallando cómo estos problemas no solo generan rebalses peligrosos para la comunidad, sino también daños costosos al equipamiento de desobstrucción de la cooperativa.

La situación se agrava con la paralización de las obras públicas en Madryn, un fenómeno que ha generado incertidumbre tanto en la cooperativa como entre sus socios. “Madryn, con el crecimiento que tiene, viene presentando en forma sistemática nuevos proyectos de expansión de redes cloacales, de redes de energía, de redes de agua y realmente eso lo tenemos absolutamente parado”, lamentó Woodley. A pesar de los esfuerzos realizados durante la gestión anterior para licitar varios proyectos importantes, no se ha logrado avanzar.

Ante la posibilidad de financiar las obras a través de capital privado, Woodley reconoció que no hay capacidad de repago ni por parte de la cooperativa ni de sus socios. Esta situación no solo afecta el crecimiento y desarrollo de la infraestructura de la ciudad, sino también la confianza en la viabilidad de futuros proyectos necesarios para el bienestar de la comunidad.

Share and Enjoy !