Madryn

“Dos Extraños”: El Cine Patagónico Llega al Festival Internacional de Mar del Plata

La 39ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los más importantes de América Latina, será el escenario para el esperado estreno del cortometraje “Dos Extraños”, una producción local dirigida por Damián Martínez. El cortometraje, filmado íntegramente en Puerto Madryn, representa a la provincia de Chubut en esta competencia de categoría A, y cuenta con el apoyo y participación de talento local tanto en su equipo técnico como en los actores.

La historia sigue a Marcos, un joven que se enfrenta a sus temores mientras se enamora de una chica que cruza cada día en el colectivo, sin atreverse a acercarse a ella. A medida que transcurre el corto, Marcos debe decidir si enfrentarse a sus miedos para vivir una historia de amor que parece solo un sueño.

Este proyecto surgió a partir de una convocatoria lanzada en 2022 por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que invitaba a realizadores de todo el país a presentar proyectos para ser seleccionados en representación de cada provincia. Así, “Dos Extraños” fue elegido para representar a Chubut en 2023, y en su rodaje participaron actores y técnicos locales, lo que contribuyó a fortalecer la industria audiovisual en la región patagónica.

En una charla reciente, Damián Martínez compartió su entusiasmo por este importante logro: “Es un honor estar en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los más prestigiosos de la región. Además, poder filmar en nuestra ciudad, con un equipo local, nos llena de satisfacción. Este proyecto también es una oportunidad para mostrar la cultura y las historias que nacen en nuestra provincia.”

El cortometraje, que cuenta con la participación de actores como Matías La Chiesa y Camila, fue rodado en su totalidad en Puerto Madryn, utilizando como escenario principal el colectivo urbano, un elemento clave para la trama. Además, la producción recibió el apoyo de varios comercios locales, como Ceferino, que aportaron recursos y apoyo logístico para la filmación.

El futuro del cortometraje

Si bien el estreno oficial tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en los próximos meses se espera que el corto se proyecte en otros festivales y en el cine Gaumont de Buenos Aires en marzo de 2025. Posteriormente, se abrirán los derechos para su distribución y será posible organizar un estreno en la ciudad de Puerto Madryn.

Martínez también destacó el trabajo realizado por la primera Escuela de cine de Chubut, que ha jugado un papel fundamental en la formación de nuevos talentos en la región. Estudiantes de esta institución participaron en el rodaje del cortometraje, lo que contribuyó a la consolidación de una industria local que busca cada vez más visibilidad en los escenarios nacionales e internacionales.

“Acomodos Extraños” es un ejemplo claro de cómo las historias locales pueden trascender fronteras y representar a nuestra región en importantes escenarios internacionales. Con el respaldo de la Subsecretaría de Cultura de la ciudad y de la provincia, el equipo de producción sigue apostando por el crecimiento del cine patagónico y por la creación de más contenidos que cuenten las historias de nuestra gente y nuestros paisajes.

Share and Enjoy !