La ciudad cuenta ahora con una nueva solución habitacional para emergencias, gracias a una iniciativa gestionada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, en colaboración con el Sindicato de Luz y Fuerza y a pedido de la justicia. Este dispositivo habitacional tiene como objetivo ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de urgencia, particularmente en casos judiciales y emergencias en la ciudad.
Una Respuesta Innovadora para la Comunidad
El nuevo dispositivo, ubicado en el sector de Puerto Madryn, podrá albergar hasta 14 personas. Sin embargo, se aclara que este no es un espacio destinado a la vivienda permanente, sino a situaciones transitorias. El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó que este proyecto, que no tiene precedentes en la ciudad, representa una respuesta rápida y eficiente a los problemas de emergencia que surgen en la comunidad. “Es una modalidad innovadora para nuestra ciudad, que tiene la capacidad de asistir a los casos judiciales y de emergencia en Puerto Madryn, algo que no existía hasta ahora”, afirmó Sastre.
Aunque este dispositivo se encuentra en Puerto Madrid, se ha dejado en claro que su uso está disponible para toda la ciudad. “Este dispositivo no solo va a estar disponible para el sector donde se encuentra, sino que tiene la capacidad de cubrir otras áreas de la ciudad en situaciones críticas”, agregó el intendente.
Colaboración con el Sindicato de Luz y Fuerza
El vínculo con el Sindicato de Luz y Fuerza ha sido fundamental en este proyecto. En el pasado, el municipio ya había otorgado tierras al sindicato para la construcción de viviendas, y ahora esta nueva obra se suma a esa colaboración. Según Sastre, el trabajo conjunto con esta entidad ha sido clave para llevar adelante la iniciativa, la cual se encuentra lista para ser utilizada en cualquier momento por la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
Un Proyecto Abierto a Futuras Expansiones
Aunque el dispositivo habitacional se encuentra en Puerto Madryn, el intendente expresó su esperanza de poder replicar este tipo de soluciones en otros barrios de la ciudad. “Ojalá podamos seguir ampliando este tipo de dispositivos en el futuro para que lleguen a otros sectores de Puerto Madryn”, dijo Sastre. De momento, el proyecto está en funcionamiento y listo para ser utilizado según sea necesario.
Repercusiones y Críticas a la Gestión Local
En la entrevista, Sastre también abordó otros temas de interés para la comunidad, incluyendo las críticas hacia el trabajo del Concejo Deliberante local. “Lamentablemente, la percepción que tiene la comunidad es que algunos concejales hacen poco o nada, dedicándose únicamente a criticar”, comentó. El intendente destacó que, para él, el trabajo en la política debe ser una responsabilidad constante, y afirmó que su compromiso con el municipio es mucho más importante que cualquier cargo que ocupe. “Tenemos que estar disponibles 24 horas al día, los 365 días del año”, concluyó.
Pirotecnia y Control en la Ciudad
Otro tema que surgió durante la charla fue el uso de la pirotecnia en Puerto Madryn. Sastre reconoció que, a pesar de los esfuerzos por controlar su venta y uso, la pirotecnia sigue siendo un problema. A pesar de esto, afirmó que los controles municipales siguen siendo estrictos, aunque reconoció que en algunas ocasiones es difícil evitar que se comercialicen productos ilegales. “Vamos a seguir con los controles lo más rigurosos posibles”, añadió.
Mirando al Futuro: Nuevos Funcionarios y Proyectos en Marcha
Con respecto al futuro del gobierno municipal, Sastre mencionó que a partir del lunes se sumarán nuevos funcionarios a su gabinete, con algunos ascensos dentro de la misma gestión. “Es gente que ya conoce el trabajo y sabe qué se debe hacer”, aseguró el intendente, quien también destacó la importancia de la preparación y compromiso en la administración pública.
A pesar de estar en los últimos días del año, el intendente confirmó que el municipio sigue trabajando en diversas actividades y proyectos. Desde visitas a instituciones hasta programas con medios de comunicación, Puerto Madryn continuará con su agenda hasta el final del 2024, demostrando que la gestión local sigue en marcha, incluso en los días cercanos al cierre del año.