Desde la Cámara de Comercio de Rawson evaluaron las expectativas del cierre de año y la dinámica que tendrán las ventas.
Resaltaron que existen diferentes factores que pueden dar un envión sobre el cierre de 2024 a las ventas de los comercios y las pymes capitalinas. Por un lado, la buena temporada de la pesca y su inicio temprano ha cambiado las expectativas respecto a otros años y genera un flujo de dinero que se derrama en toda la actividad.
Por otro lado, la reciente apertura del verano en el balneario capitalino de Playa Unión también provoca otro tipo de movimiento fundamentalmente en los comercios y negocios que están sobre la costa. Además del circuito que se habilita con la llegada de los turistas en estos meses.
En ese marco, el pago del aguinaldo podría llegar a ser un incentivo para marcar un cambio de tendencia en la caída de las ventas que se ha registrado a lo largo del 2024, con una ciudad que todavía convive con la emergencia comercial.
“Esperamos que este año el aguinaldo pueda ser un envión en la economía de Rawson y no un problema para los comercios”, aseguraron los comerciantes.
En ese sentido, remarcaron que, si bien cada comercio y empresa tiene sus costos y deudas que afrontar, tal como marca la ley se cumplirá con la obligación del aguinaldo en los tiempos establecidos. “Sabemos de las dificultades de tener que afrontar una masa salarial más abultada llegando sobre el fin de año, pero también confiamos que ese dinero que se vuelca pueda insertarse con mayor consumo para nuestros comercios”, destacaron.
Por último, la entidad capitalina subrayó que “sabemos que, si las familias de Rawson están bien, el comercio también lo va a estar y va a acompañar, generando ofertas, con descuentos y financiamiento para terminar de la mejor forma el año”.