Madryn

Industriales metalúrgicos avanzan en la conformación de una cámara empresaria provincial

El primer encuentro empresarial se realizó en Trelew, con la presencia del presidente de ADIMRA, Elio Del Re y parte del equipo técnico de la Asociación nacional.

Este lunes en Trelew se dio el primer paso para la conformación de la asociación de industriales metalúrgicos de la provincia, con un encuentro que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECh), en Trelew.

La reunión para el lanzamiento de la iniciativa pyme tuvo el acompañamiento de la cúpula de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), encabezada por su presidente, Elio Del Re y el equipo de capacitadores y técnicos con los que se realiza soporte y apoyo a las provincias.

Hubo presencia de empresas industriales vinculadas con la metalúrgica, la metalmecánica, gases industriales, la elaboración de equipos para la industria hidrocarburífera, tornería, producción y montaje de viviendas biotérmicas, mecanizado de precisión, montaje, entre otros rubros. Hubo representación de las distintas localidades de la provincia.

El presidente de ADIMRA destacó que la Asociación cumplió 120 años y funciona como una entidad de segundo grado, que tiene bajo su paraguas a 60 cámaras, de las cuales 20 son regionales y otras 40 sectoriales. “Próximamente seremos 61 con esta interesante iniciativa que están desarrollando acá en Chubut”, expresó.

Indicó que la lógica de organizarse bajo una cámara tiene que ver con participar de la vida interna de ADIMRA, pero sobre todo tener acceso a capacitaciones para la formación de personal.

“En esta conformación, son una provincia con un entramado con historia y que tiene presencia y mucho futuro. Coincido con el gobernador que ustedes tienen grandes recursos naturales y lo virtuoso puede ser hacer esos recursos naturales en producto, mediante la industrialización del recurso, o industrializando el proceso”.

Marcó que “si conjugamos ese recurso natural y humano que tienen ustedes junto a la capacitación y la tecnología, esto tendría que funcionar”.

Carlos Lorenzo, como representante de Patagonia Lon aseguró que el objetivo es apuntar a la constitución de una cámara fuerte que tenga fuerza provincial, mediante la cual Chubut pueda ser parte de la transición energética y de iniciativas que en el mediano plazo estarán ligadas a la Patagonia, como el hidrógeno verde.

El empresario valoró los recursos con los que cuenta Chubut y destacó los avances que se han dado con iniciativas privadas como el Cluster de Empresas para ser parte del desarrollo que ya se está gestando en Río Negro con las ampliaciones del oleoducto.

Asimismo, valoró el recambio generacional con el que se apuntalará la nueva organización, teniendo en cuenta el “empuje” que habrá que tener con los nuevos desafíos para que Chubut no se quede otra vez afuera de las grandes inversiones que se vienen de la mano del régimen del RIGI. “El desarrollo va a venir y nosotros tener que estar preparados, con recurso capacitado y tecnología para aportar”, destacó.

Durante la cumbre de industriales metalúrgicos cada empresa pyme expuso sobre la realidad del sector.

Se plantearon los desafíos que existen en cuanto a los problemas de competitividad que existen y los desafíos para la producción local y el posicionamiento como proveedores en el país y en la exportación.

Share and Enjoy !