Madryn

Un balance negativo para los sectores más vulnerables

Andrea Rueda, concejala de la ciudad de Puerto Madryn, ofreció un análisis crítico sobre el primer año de gestión del presidente Javier Milei. En una entrevista realizada en la mañana de este lunes, la edil calificó como “negativo” el impacto de las políticas del gobierno sobre los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Para Rueda, el ajuste económico implementado por el presidente ha dejado a miles de ciudadanos sin acceso a servicios esenciales, afectando principalmente a aquellos que dependen del Estado para su bienestar social. “Estamos hablando de una gran parte de los argentinos y argentinas que la están pasando muy mal. Las políticas de recorte han dejado a muchas personas sin medicinas, sin transporte público, y con menos recursos en sus manos”, señaló.

La concejala destacó que, a pesar de que algunos sectores celebran la baja de la inflación, este logro tiene un costo muy alto: la exclusión social de los más necesitados. “Es cierto que la inflación ha bajado, pero esto no significa que la situación esté mejorando para la mayoría de los trabajadores. La inflación se redujo a costa de una mayor pobreza”, explicó.

Rueda hizo especial énfasis en los recortes en políticas sociales, un tema que considera central en la evaluación del gobierno actual. “El presidente se ha planteado una política de ajustes drásticos, eliminando subsidios y recortando programas sociales que antes brindaban contención a los más vulnerables. Eso es lo que pasa cuando uno decide aplicar una motosierra, en lugar de realizar ajustes más pensados y progresivos”, indicó.

Uno de los puntos más críticos que mencionó la concejala fue la falta de una reforma tributaria progresiva. “El gobierno continúa aplicando los mismos impuestos regresivos, como el IVA, que afectan por igual a ricos y pobres. Mientras tanto, las grandes fortunas han dejado de pagar impuestos como el de bienes personales. No se está tocando lo que debería tocarse”, subrayó.

Si bien Rueda reconoció que el gobierno cumplió con lo prometido durante la campaña electoral, señaló que eso no justifica el sufrimiento de los sectores más vulnerables. “El que votó por este modelo sabe lo que votó, pero no es menos cierto que las consecuencias de estas políticas son devastadoras para quienes no tienen recursos”, afirmó.

En cuanto a su propio trabajo como concejala, Rueda destacó que ha tenido un año de gestión positivo, especialmente en lo que respecta a la aprobación de ordenanzas que impactan directamente en la vida de los vecinos de Puerto Madryn. “Hemos trabajado mucho, con muchas dificultades, pero siempre con la convicción de que nuestra labor tiene un impacto directo en la comunidad”, expresó. No obstante, reconoció que la situación social del país hace que siempre haya un sentimiento de insatisfacción. “La gente está pasando un momento muy difícil, y eso nos obliga a seguir trabajando más”, concluyó.

Rueda también señaló que su trabajo en la calle, en contacto directo con los vecinos, le ha permitido conocer de primera mano las necesidades de la comunidad, y destacó que seguirán trabajando en proyectos clave como la mejora del transporte público local.

Share and Enjoy !