El 11 de enero, a partir de las 14:00 horas, se celebrará una de las actividades deportivas más esperadas del verano en la ciudad: el Seven de Rugby en la Playa. Este evento, que viene siendo organizado por un grupo de veteranos de la disciplina, promete no solo una jornada llena de adrenalina y deporte, sino también una celebración de camaradería y tradición dentro del rugby.
Desde septiembre, los organizadores comenzaron a trabajar en la logística del evento, que ya ha generado gran interés a nivel nacional. Jugadores de distintos puntos del país, como Ushuaia, Neuquén, Mendoza, Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia, se han sumado a la convocatoria, lo que le otorga al torneo un carácter único y diverso. Incluso, como destacó Darío Sebastián Munt Casones, uno de los socios organizadores, “gente impensada, de todos los rincones del país, se está sumando”.
El evento tendrá lugar en el sector de deportes de playa, tal como ocurrió el año pasado. Equipos de veteranos, entre los que se destacan tres conjuntos locales, serán parte del torneo. Además, los organizadores han confirmado la presencia de Richard Burdese, un referente nacional del rugby veterano, quien será uno de los grandes invitados al evento.
El Spirit del Rugby Veterano
El Seven, a pesar de su formato de juego rápido y sin contacto directo, es una modalidad que refleja la esencia del rugby: camaradería, esfuerzo colectivo y respeto por el adversario. Los veteranos han sabido mantener esas tradiciones intactas, lo que le da un toque especial a cada evento.
Una de las particularidades que distingue a este torneo es el “tercer tiempo”, una tradición muy arraigada en el rugby, donde los jugadores se reúnen después de la competencia para compartir un momento de confraternidad. Sin embargo, debido a las condiciones de la playa, este año el tercer tiempo se llevará a cabo en un lugar cerrado para evitar inconvenientes y garantizar la comodidad de todos los asistentes.
Inscripciones y Costo
Para quienes deseen participar, las inscripciones están abiertas hasta el 11 de enero. El costo de participación por jugador es de $15,000 que cubre el seguro, así como el tercer tiempo y otros gastos operativos del evento. Si bien los organizadores habrían preferido hacer el evento sin costo, el seguro y la logística hacen que sea necesario el cobro de una cuota. Sin embargo, los interesados pueden acercarse directamente al lugar del evento para sumarse a los equipos, tal como ocurrió en ediciones anteriores, donde se formaron equipos improvisados con jugadores que llegaron por su cuenta.
Un Evento Abierto al Público
Además de los jugadores, el público está invitado a asistir y disfrutar de la jornada de rugby en la playa. La entrada será libre, aunque los organizadores están en búsqueda de patrocinadores para poder continuar con la organización de este tipo de eventos. Las redes sociales serán el canal principal para obtener más información sobre el evento, inscripciones y posibles colaboraciones.
Con una convocatoria que ya promete ser todo un éxito, el Seven de Rugby en la Playa es una excelente manera de comenzar el 2024, tanto para los amantes del rugby como para quienes deseen disfrutar de una jornada deportiva y recreativa al aire libre.
Una Fiesta de Rugby y Camaradería
Este torneo no solo se trata de un enfrentamiento deportivo, sino de una fiesta que celebra la hermandad dentro del rugby. Tal como comentó Munt de los Cazones, “en el rugby veterano, la camaradería es lo más importante”. Así que, ya sea como jugador o espectador, este evento promete ser una experiencia única para todos los presentes.