Madryn

Becas de Terminalidad Académica: apoyo para estudiantes en la etapa final de su carrera

La Facultad Regional Chubut de UTN desarrolla actualmente un programa de becas destinado a estudiantes de carreras cortas que han finalizado la cursada y adeudan hasta cinco materias para recibirse.
Con el objetivo de facilitar la finalización de estudios, la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), lleva adelante el Programa de Becas de Terminalidad Académica para Estudiantes de Carreras Cortas. A través de este programa, se otorgan becas parciales con reducción arancelaria a quienes cumplen con los requisitos de admisión y permanencia.
El beneficio consiste en una reducción de hasta el 50% en los aranceles, que es absorbida por la Facultad. El porcentaje de descuento se define en función de la situación socioeconómica de cada postulante, tras un análisis individual realizado por la Comisión de Presupuesto del Consejo Directivo en conjunto con las Secretarías Administrativa y Académica y de Planeamiento.
Para postularse, los estudiantes deben presentar un formulario de inscripción con sus datos personales y documentación que acredite su situación socioeconómica. Además, se evalúa el rendimiento académico y se exige un Plan de Desarrollo Académico, que debe cumplirse sin excepción. Quienes desean solicitar la beca nuevamente en el segundo cuatrimestre deben demostrar avances en sus estudios.
El orden de mérito se establece sumando los coeficientes académico y socioeconómico de cada postulante, priorizando a quienes obtienen mayor puntaje.
El seguimiento del rendimiento académico es clave en la implementación del programa. Al finalizar el período de beca, se evalúa el desempeño de cada estudiante para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Las becas no se renuevan automáticamente. Quienes las han obtenido en el primer cuatrimestre y desean continuar en el segundo deben volver a postularse.
Esta iniciativa busca acompañar a quienes se encuentran en la etapa final de su formación, promoviendo la graduación y el desarrollo profesional de los estudiantes de la Facultad Regional Chubut.
La secretaria Administrativa de la FRCh, Silvina Cesari, destacó la importancia de este programa: “Sabemos que mucho/as estudiantes llegan al tramo final de su carrera con dificultades económicas. Este p/programa busca brindarles el apoyo necesario para que puedan recibirse y dar el siguiente paso en su desarrollo profesional.”

Share and Enjoy !