El Dr. Alejandro Tulio, recientemente nombrado Secretario Electoral Provincial de Chubut, visitó el Tribunal Electoral Municipal de Puerto Madryn como parte de su proceso de capacitación y divulgación sobre el nuevo Código Electoral Provincial. En su intervención, destacó la importancia de adaptar los procedimientos electorales a las particularidades locales y fomentar un trabajo conjunto con los tribunales municipales.
Durante su visita, Tulio subrayó el compromiso de la Secretaría Electoral con la simplificación del acto electoral, con el objetivo de hacer la votación más accesible y comprensible para los ciudadanos. Resaltó que el nuevo sistema busca naturalizar el acto electoral, transformándolo en algo común y sencillo para todos. En este marco, mencionó que uno de los avances más importantes es la implementación de la Boleta Única, una de las innovaciones que se introducirá en las próximas elecciones.
El Nuevo Código Electoral Provincial
El Dr. Tulio detalló que la Secretaría Electoral Permanente, creada recientemente por la legislatura provincial, complementará al Tribunal Electoral Provincial, facilitando la organización de las elecciones y los procesos partidarios. Además, trabajará de manera conjunta con los tribunales electorales municipales en cuestiones específicas. Explicó que, a pesar de tener una vasta experiencia en el ámbito electoral, su primera tarea será escuchar y conocer las particularidades locales, respetándolas y ajustando los procedimientos a las necesidades de cada comunidad.
En cuanto a la implementación de los nuevos procedimientos, Tulio mencionó que actualmente se está gestionando el presupuesto para la Secretaría Electoral, así como la transferencia de los registros electorales del Tribunal Electoral Provincial a esta nueva dependencia. El proceso de capacitación se enfocará tanto en los presidentes de mesa como en los fiscales partidarios, quienes deberán aprender las nuevas formas de votación y control electoral.
Preparación para las Elecciones de 2027
Aunque el Código Electoral Provincial no se implementará completamente hasta las elecciones de 2027, algunos aspectos comenzarán a aplicarse este año. Entre ellos se encuentra el uso de la Boleta Única en la provincia, similar a la utilizada a nivel nacional, con algunas adaptaciones para reflejar las especificidades locales. Tulio aseguró que esta nueva modalidad de votación se diseñó para ser lo más sencilla posible, con el fin de evitar confusiones y facilitar el proceso tanto para los votantes como para los fiscales y presidentes de mesa.
El Secretario Electoral destacó la importancia de la capacitación en este proceso, con un enfoque en desdramatizar la votación y convertirla en una actividad natural y accesible. Explicó que, aunque la transición al nuevo sistema podría generar algunas dudas iniciales, con el tiempo se consolidará como un proceso ágil y eficiente. La clave para una transición exitosa será el esfuerzo por explicar a cada actor involucrado su papel en el sistema electoral y asegurarse de que cuenten con la información adecuada.
Adaptación a las Particularidades Locales
Uno de los puntos más resaltados por Tulio durante su visita fue la necesidad de conocer a fondo las características de cada localidad de Chubut. La provincia, con su diversidad y complejidad, requiere una atención particular a las diferencias entre sus comarcas y municipios. “Así como los abogados decimos que ningún caso es igual al otro, ninguna elección es igual a otra. Ningún pueblo es igual a otro”, afirmó Tulio, destacando que la nueva ley electoral debe contemplar esas diferencias para que el sistema sea verdaderamente inclusivo y respetuoso de la diversidad provincial.
Finalmente, Tulio abordó la posibilidad de establecer delegaciones provinciales en el interior de la provincia, pero dejó claro que su enfoque será principalmente la colaboración estrecha con los tribunales municipales. Esto permitirá una mayor integración y coordinación, respetando las estructuras locales y buscando siempre la mayor eficiencia en la administración electoral.