Madryn

El ARA “Almirante Irízar” Arribó a la Base Antártica Conjunta Orcadas en el Marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

El 10 de febrero de 2025, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) llegó a la Base Antártica Conjunta Orcadas, su primer destino de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25. Tras ocho días de navegación desde Buenos Aires, el buque arribó a la isla Laurie en la madrugada del viernes, donde comenzó un reabastecimiento parcial debido a la necesidad de continuar hacia la Base Belgrano II, la más austral de Argentina.

Con condiciones meteorológicas favorables, el RHAI fondeó en la Bahía Scotia, a una milla de la base Orcadas. El Grupo Playa descargó materiales científicos y víveres utilizando lanchas de desembarco, además de desembarcar a los miembros del personal que invernará en la base durante el 2025. Este equipo incluye científicos y técnicos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y la Dirección Nacional del Antártico (DNA), quienes llevarán a cabo investigaciones en diversas áreas como sismología, geodesia, biología y botánica, junto con dos guardaparques de la Administración de Parques Nacionales.

La Base Orcadas, inaugurada en 1903, es la más antigua de Argentina y la primera en el continente. Además de ser un sitio histórico, con construcciones como la Casa Omond y la Casa Moneta, la base sigue siendo un importante centro de investigación científica. El RHAI volverá a Orcadas tras su paso por la Base Belgrano II para completar el reabastecimiento y el relevamiento de personal.

En la actualidad, la base continúa realizando investigaciones clave en meteorología, geología, glaciología y biología a través del Laboratorio Antártico Multidisciplinario Orcadas (LABORC). La base sigue siendo un referente de la presencia argentina en la Antártida y un pilar en la investigación científica en el continente blanco.

Share and Enjoy !