Madryn

El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera se hará en Puerto Madryn

Tendrá lugar en Puerto Madryn y será un espacio clave para abordar los desafíos que enfrenta el sector pesquero y la acuicultura argentina.
Con motivo de celebrar los 40 años de la llegada de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a la provincia del Chubut, la Facultad Regional Chubut (FRCh) organiza el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. Este evento, liderado por el Departamento de Ingeniería Pesquera y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura, Pesca y Alimentos (CIDAPAL), reunirá a los principales actores del sector pesquero-acuícola nacional.
Un encuentro para fortalecer la pesca y la acuicultura en el país
El Congreso, que se desarrollará del 27 al 29 de agosto de 2025 en Puerto Madryn y tiene como propósito potenciar el vínculo entre el sector académico, científico, empresarial y gubernamental, impulsando el crecimiento y la innovación en el ámbito pesquero-acuícola.
Entre sus principales objetivos, se destacan los de promover la transferencia de conocimientos y tecnologías aplicadas al sector pesquero-acuícola, divulgar investigaciones que atiendan las necesidades y desafíos actuales del sector, dar visibilidad a la carrera de Ingeniería Pesquera, resaltando su impacto y las oportunidades profesionales que ofrece y propiciar el intercambio de experiencias y el diseño de estrategias orientadas al desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura en el país.
A su vez, el Congreso abordará cuatro áreas clave para el desarrollo del sector: Recursos pesquero-acuícolas y su cadena de valor, Economía pesquera, ambiente y desarrollo sustentable, Educación, investigación, transferencia, tecnología e innovación y Políticas públicas para el desarrollo pesquero-acuícola.
Actividades destacadas
Durante el evento, se desarrollarán diversas actividades dirigidas tanto a profesionales como a empresas del sector pesquero-acuícola: charlas magistrales con referentes nacionales e internacionales; mesas redondas de discusión sobre políticas, desarrollo y sustentabilidad, presentaciones orales y en formato póster de investigaciones recientes, minicursos y talleres prácticos en áreas específicas del sector, espacios destacados como las XI Jornadas de Ingeniería Pesquera FRCh, el III Encuentro de Mujeres vinculadas a la Pesca y el II CONIPE Estudiantil, dirigido a estudiantes de escuelas técnicas.
La convocatoria está abierta para la recepción de propuestas de minicursos, talleres y mesas redondas.
Un compromiso con el futuro de la pesca argentina
El CIDAPAL, el Departamento de Ingeniería Pesquera y la UTN-FRCh invitan a empresas, profesionales, docentes y estudiantes a participar en este espacio de reflexión y trabajo conjunto, diseñado para enfrentar los desafíos del sector y proponer soluciones innovadoras.
Consultas e información:
📧 conipe2025.utn@frch.utn.edu.ar
📧 conipe2025.utn@gmail.com
La UTN-FRCh reafirma su compromiso con el desarrollo del sector pesquero nacional, apostando a la investigación, la innovación y la vinculación con el territorio. ¡Los esperamos en Puerto Madryn!

Share and Enjoy !