A medida que se aproxima el año electoral, las primeras encuestas ya ofrecen una visión reveladora del panorama político en Chubut para las elecciones legislativas nacionales de 2025. Una reciente medición realizada por la consultora “Mercados y Estrategias” muestra un escenario competitivo y dividido entre las fuerzas que representan al presidente Javier Milei y el gobernador de la provincia, Ignacio Torres.
La encuesta, que fue realizada entre el 13 y el 23 de enero de 2025, sondea la imagen del gobernador Torres, el presidente Milei, y el panorama político en la provincia, con un margen de error del 3,3% y un nivel de confianza del 95,5%. En total, 860 ciudadanos chubutenses, elegidos aleatoriamente, participaron en la medición.
Imagen del Gobernador Torres: Aceptación y Desafíos
El gobernador Torres mantiene una imagen positiva, destacándose en su “cercanía” con la gente y su “capacidad de comunicación”. Sin embargo, también enfrenta críticas en aspectos clave de su gestión, especialmente en áreas como vivienda, seguridad, educación y administración pública. Según los datos, la inseguridad es la quinta preocupación de los chubutenses, lo que podría sugerir que el tema no es tan predominante como otros factores económicos o laborales.
El índice de sustentabilidad general de la consultora, basado en 24 variables, otorga al gobernador una calificación de “moderadamente débil” con un puntaje de 2,96 sobre 5, lo que refleja un panorama mixto en cuanto a la valoración de su gestión.
Milei y La Libertad Avanza en Chubut: ¿Un Bloque Fragmentado?
El presidente Javier Milei, por su parte, goza de una aprobación del 61,8% en la provincia, aunque el apoyo al espacio de La Libertad Avanza (LLA) está fragmentado. Un dato relevante de la encuesta es que los chubutenses no tienen claridad sobre quién representa mejor al voto libertario en la provincia. Mientras que César Treffinger, uno de los nombres más mencionados, obtiene un 43% de apoyo, la opción de que “cualquiera que encabece la boleta” suma un 39%. Esto refleja la falta de una figura central que logre consolidar el apoyo popular dentro de la propuesta libertaria.
Preocupaciones y Perspectivas: Economía como Prioridad
En términos de preocupaciones, los bajos sueldos y la dificultad para llegar a fin de mes lideran las inquietudes de los chubutenses, con un 40% de los encuestados mencionando esta problemática. A pesar de la incertidumbre económica, el 52% de los entrevistados se muestra optimista respecto a su futuro, destacando que “esperanza” es la palabra más mencionada en la nube de sentimientos.
Intención de Voto: Un Escenario Abierto
En cuanto a la intención de voto para las elecciones legislativas nacionales, la encuesta revela un escenario electoral ajustado. En una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO a nivel nacional, la combinación de apoyos sumaría una ventaja de 5 puntos sobre el frente electoral del gobernador Torres. Sin embargo, si el electorado del PRO en Chubut decide apoyar al gobernador en lugar de la propuesta de Milei, el resultado podría invertirse, otorgando a Torres una ventaja en el resultado final.
Además, un 9% del electorado aún se mantiene indeciso, lo que añade incertidumbre al panorama electoral y asegura que las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de las elecciones legislativas en la provincia.
¿Quiénes Lideran la Imagen Política en Chubut?
En términos de imagen política, el presidente Milei lidera con un diferencial positivo de +26,8%, seguido por el gobernador Torres con +13,5%. Sin embargo, otros dirigentes políticos de la provincia enfrentan una imagen negativa significativa. Juan Pablo Luque, Ricardo Sastre y César Treffinger tienen altos índices de rechazo, mientras que figuras como Eugenia Alianiello y Laura Mirantes sufren un alto nivel de desconocimiento.