Madryn

Los intendentes de la región respaldan la iniciativa de Othar Macharashvili para conformar un frente regional

La reciente reunión de intendentes de Chubut y Santa Cruz, celebrada en el marco de los actos por el aniversario de Comodoro Rivadavia, marcó un paso importante en la conformación de un frente regional que busca abordar las problemáticas comunes que afectan a las poblaciones del sur de Chubut y el norte de Santa Cruz.

La iniciativa, impulsada por el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, ha recibido un contundente respaldo de los mandatarios locales, quienes coinciden en la necesidad de trabajar juntos para exigir soluciones ante la desatención por parte del Gobierno Nacional, especialmente en cuestiones clave como la infraestructura vial y la falta de proyectos que contemplen las necesidades de estas regiones.

En la reunión, además de Macharashvili y el viceintendente Maximiliano Sampaoli, estuvieron presentes figuras políticas de distintas fuerzas, pero con objetivos comunes. Entre ellos, se destacaron el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, y los intendentes Gerardo Merino (Trelew) y Matías Taccetta (Esquel), ambos de Juntos por el Cambio, así como los mandatarios de otras localidades como Sebastián Balochi (Sarmiento), Gustavo Loyaute (Río Mayo), Miguel Mongilardi (Río Senguer), Micaela Bilbao (Lago Blanco), Antonio Carambia (Las Heras), Zulma Neira (Los Antiguos), y representantes de otras ciudades como Rada Tilly y Caleta Olivia.

Un apoyo unánime a la iniciativa de Othar Macharashvili

Durante el encuentro, los intendentes regionales expresaron su apoyo a la decisión de Macharashvili de avanzar con acciones judiciales contra la Nación por el abandono en el que se encuentran las rutas nacionales que conectan estas provincias, bajo la responsabilidad del gobierno de Javier Milei. El mal estado de las rutas, junto con la falta de programas y proyectos específicos para las regiones del sur de Chubut y el norte de Santa Cruz, fue señalado como una clara muestra de desinterés por parte de Nación.

Macharashvili enfatizó que la lucha no responde a intereses electorales, sino que busca ante todo mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas regiones, quienes sufren el desmantelamiento de infraestructuras vitales para su desarrollo.

Consolidación de la alianza y próximos pasos

El respaldo unánime de los mandatarios a la propuesta de Macharashvili subraya la intención de avanzar juntos en la misma dirección, con un enfoque centrado en las necesidades de la población. La próxima reunión del grupo está programada para el viernes 28 de febrero en Gobernador Costa, durante los actos por el aniversario de la localidad, donde se continuará trabajando en la consolidación de esta alianza regional.

Además, la Fiesta Nacional de la Estepa, que se celebrará en Las Heras el 14 y 15 de marzo, será otra oportunidad para que los intendentes regionales sigan avanzando en la definición de estrategias comunes que permitan enfrentar los desafíos compartidos y fortalecer su unidad frente a los problemas estructurales que aquejan a la región.

Share and Enjoy !