Madryn

Provincia continúa combatiendo los incendios forestales en la cordillera

La Secretaría de Bosques presentó el último informe técnico con el detalle sobre el incendio contenido en inmediaciones de la escuela N° 9 de Epuyén, el que se mantiene activo en jurisdicción de Atilio Viglione y las acciones que se despliegan desde esta madrugada en la zona de El Pedregoso donde identificaron seis focos simultáneos.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres sigue de cerca los operativos para controlar los incendios forestales registrados en la zona de la cordillera, destacando el esfuerzo de bomberos voluntarios y brigadistas quienes enfrentan el fuego.

En este sentido, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, confirmó este miércoles que el incendio iniciado en inmediaciones de la Escuela N° 9 de Epuyén está contenido.

El último informe técnico elaborado por el organismo chubutense precisa que son 3.530 las hectáreas afectadas, puntualmente compuestas por arbustos, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo.

De acuerdo a lo comunicado, el siniestro ígneo presenta escasa actividad.

Por estas horas, un equipo integrado por torreros y personal del área técnica se enfoca en las tareas de observación y monitoreo.

El Pedregoso: seis focos simultáneos

Asimismo, el SPMF precisó que este miércoles a la madrugada se detectó un siniestro ígneo en la zona de El Hoyo, específicamente en El Pedregoso, el cual se dio inicio al detectarse seis focos simultáneos, afectando pastizales, matorrales y bosque nativo.

Intervienen en el sitio combatientes de las bases de Las Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Cholila, El Maitén y Esquel, como así también bomberos voluntarios.

El operativo es coordinado por el SPMF, contando con el acompañamiento de organismos tales como la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Seguridad Vial, Policía del Chubut, municipios y SNMF, entre otros.

Cabe mencionar que este incendio fue detectado cerca de las 3 de la mañana de este miércoles y cuando las brigadas llegaron al sitio identificaron seis focos distribuidos. Trabajan en el lugar brigadas del SPMF con apoyo de bomberos, siendo un total de 100 combatientes en la línea. Asimismo, colabora el SNMF con dos aviones hidrantes que operan desde el Aeródromo de El Bolsón.

La Batea – Río Pico

Por otra parte, el incendio forestal que dio inicio el pasado domingo 19 de enero en jurisdicción de la Comuna Rural de Atilio Viglione está activo y, al momento, quemó unas 3.300 hectáreas de vegetación.

Este miércoles, y en función de lo estipulado, el personal se movilizó por tierra en camionetas y autobombas, distribuyéndose en los diversos sectores del flanco derecho, flanco izquierdo y cabeza.

Además, se reforzaron los trabajos realizados y se extendió la construcción de líneas cortafuegos con apoyo de maquinaria del SPMF y Vialidad. También se hicieron tareas de enfriamiento.

Participan del operativo brigadistas provenientes de las bases de Río Pico, Trevelin, Corcovado, Esquel y Alto Río Senguer. A su vez, apoyan bomberos voluntarios de la región.

Por otra parte son varias las instituciones que aportan, entre ellas la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Policía de la Provincia, Gendarmería, Vialidad, Municipalidad de Río Pico, SNMF y Radioclub del Oeste del Chubut.

Share and Enjoy !