El Intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, presentó su informe de gestión durante una sesión especial realizada el día vierrnes en el Salón “La Nona”. En su discurso, Perversi destacó los logros alcanzados en su primer año de gobierno y delineó los objetivos para el año en curso.
Crecimiento y mejoras en el sistema de cloacas y servicios públicos
El año 2024 fue desafiante debido a la emergencia en el sistema de cloacas, que estuvo fuera de servicio durante un tiempo prolongado. Sin embargo, con un aporte de 40 millones de pesos de la Provincia y el trabajo en conjunto con Vialidad Provincial, se logró restablecer el sistema. Además, se está evaluando la posibilidad de reemplazar las bombas actuales por otras de fabricación nacional.
El Intendente destacó que “uno de los objetivos clave para 2025 es continuar con las mejoras en el sistema de cloacas y garantizar la operatividad de las 6 bombas Flygt”. Además, se trabajará en la renovación de componentes de cañerías y en la optimización de los generadores Diesel.
Protección de derechos y desarrollo social
Perversi destacó el fortalecimiento del área de Desarrollo Social, que entregó 40.000 kg de leña del Plan Calor y asistió a 25 familias con garrafas. Además, mencionó: “hemos trabajado para brindar atención integral a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad extrema”, refiriéndose a la asistencia social y médica brindada a vecinos.
Asimismo, destacó el trabajo realizado por el Servicio de Protección de Derechos, que intervino en numerosas situaciones judicializadas para proteger a la niñez, adolescencia y familia. En 2024, se concretaron importantes acuerdos con UNICEF y se conformó un equipo interdisciplinario completo.
Renovación y mantenimiento de espacios públicos
Se realizó una serie de trabajos en el Camping Municipal, donde se mejoraron las instalaciones eléctricas, sanitarias, y de reservas de agua. También, con la colaboración de Vialidad Provincial, se logró habilitar nuevas áreas para el uso público.
“Este tipo de obras son fundamentales para brindar un mejor servicio a nuestros habitantes y a quienes nos visitan. La mejora del camping, por ejemplo, nos permitió abrir sus puertas para la temporada estival”, comentó el Intendente.
Educación y seguridad vial
El área de Cultura y Deportes, bajo la dirección de Perversi, organizó diversas actividades, incluyendo talleres deportivos y culturales, y celebraciones importantes como el Día de la Ballena Franca Austral. También se presentó la Feria de Gastronomía, Música y Artes, y en los próximos meses se celebrarán nuevos eventos, como la Fiesta de la Sal y el Tren Salinero, que fortalecerán la identidad local.
Por otro lado, el Centro Emisor de Licencias emitió 200 licencias en 2024 y se realizó un trabajo constante en la capacitación en seguridad vial. Perversi comentó: “Las acciones en seguridad vial y la capacitación de nuestros inspectores son claves para mejorar la circulación en la localidad y garantizar la seguridad de todos”.
Protección Civil y Gestión del Riesgo
En cuanto a la seguridad y protección civil, se reforzaron los trabajos de prevención con la Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia y se incorporaron nuevos equipos para el cuerpo de guardavidas. Este año se proyecta la creación de un Puesto Central de Guardavidas, que permitirá mejorar la seguridad en las playas y espacios públicos.
Un año de intervenciones y regulación en comercios
En el Área de Habilitaciones e Inspecciones, sector Bromatología, se realizaron 78 intervenciones en locales comerciales durante el año 2024. Entre las acciones destacadas se encuentran inspecciones, notificaciones y decomisos de productos vencidos, con un total de más de 150 productos retirados y destruidos. “El control y la seguridad en los comercios son fundamentales para la salud de nuestra comunidad. Gracias a estas intervenciones, un 85% de las situaciones irregulares fueron resueltas, y trabajamos para que el resto cumpla con las normativas vigentes”, aseguró el Intendente.
Además, se llevaron a cabo dos cursos de Manipulación de Alimentos, formando a 40 personas en inocuidad alimentaria, y se realizaron ajustes en la regularización de los food trucks en la localidad.
Compromiso con la sostenibilidad y el patrimonio natural
La Secretaría de Turismo continuó con su labor en pos de la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del patrimonio natural de la región. En 2024, Puerto Pirámides recibió distinciones por cumplir con las Directrices de Gestión Integral y fue uno de los tres municipios de la provincia en recibir este reconocimiento.
El Municipio también presentó un informe detallado sobre la categorización de la Península Valdés como Reserva de Biósfera por la UNESCO. “Estamos muy orgullosos de formar parte del Comité de Gestión de la Reserva Biósfera Valdés y seguir trabajando para proteger este invaluable patrimonio natural”, expresó Perversi. Además, la localidad fue sede de eventos internacionales como el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, y participó activamente en la promoción del turismo sostenible en la región.
Avances en el sector turístico y la promoción del destino
La promoción del destino Puerto Pirámides fue una prioridad en la gestión de 2024. En colaboración con una empresa de marketing digital, se logró un crecimiento del 60% de seguidores en las redes sociales oficiales del Municipio. “Es fundamental estar presentes en los medios digitales para generar mayor visibilidad y atraer más turistas. Aumentar la presencia en redes es clave en un mercado tan competitivo”, afirmó Perversi.
El Municipio también participó activamente en ferias internacionales como la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, Expo Turismo Comodoro y el Congreso Nacional de Agencias de Viajes, entre otros. Además, se diseñaron nuevos materiales de merchandising para fortalecer la marca “Descubrí Puerto Pirámides”.
Trabajo conjunto con el sector privado
El fortalecimiento de la relación con los prestadores turísticos locales ha sido otro de los pilares de la gestión. “Estamos trabajando codo a codo con los prestadores, a través de la Cámara de Servicios Turísticos y CAPEA, para mejorar la competitividad del destino y optimizar la experiencia de los visitantes”, destacó Perversi.
En línea con este enfoque, se renovó el convenio con la Universidad San Juan Bosco, realizando dos talleres de formación para prestadores turísticos sobre herramientas para la competitividad local y hospitalidad turística.
Proyectos y obras en marcha
A nivel de obras públicas, se realizaron importantes avances, como la ejecución de pavimento articulado en la calle Aldo Peralta y la construcción del cordón cuneta en la calle Osvaldo Bayer. En 2024, también se trabajó en la mejora de la terminal de ómnibus, la instalación de cartelería vial urbana y el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura, entre ellos la construcción de una rotonda en la Avenida de las Ballenas y una nueva planta desalinizadora.
En cuanto a la urbanización, la Secretaría de Obras Particulares gestionó la aprobación de proyectos y la regularización de obras, con un fuerte enfoque en la optimización de los servicios públicos de la localidad.
Avances en Gestión Integral de Residuos
La Secretaría de Ambiente y Tecnología (SAyT) de Puerto Pirámides, bajo la gestión del Intendente Jorge Perversi, logró avances significativos en la mejora de la infraestructura ambiental y la gestión de residuos. Entre los logros destacados, se encuentran la transformación del antiguo basural en un moderno centro de acopio, el fortalecimiento de la recolección diferenciada y el reciclaje, y la implementación de nuevos puntos de disposición de residuos en zonas clave de la localidad.
Uno de los mayores hitos alcanzados fue la conversión del antiguo basural en un centro de acopio y transferencia de residuos, lo que representa un paso clave hacia la mejora del manejo ambiental local. Además, se implementaron nuevas estrategias para el reciclaje y compostaje, con la instalación de puntos limpios y eco puntos en lugares estratégicos de alta afluencia.
En este sentido, el Intendente Jorge Perversi destacó: “Este avance refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios para la comunidad. Estamos implementando políticas que no solo permiten un manejo adecuado de los residuos, sino que promueven una cultura más respetuosa con el medio ambiente.”
Acciones Concretas para la Comunidad
El Intendente también remarcó el trabajo conjunto con otras instituciones para mejorar la gestión de los residuos, la capacitación constante del personal en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, y la firma de importantes convenios como el “Convenio Ley Yolanda”, que establece la capacitación en materia ambiental para todo el personal municipal.
“Hemos fortalecido la comunicación con la comunidad, promoviendo la participación activa en prácticas responsables de residuos. Además, seguimos trabajando en el desarrollo de proyectos sustentables que beneficien a todos nuestros vecinos”, aseguró Perversi.
Revisión de Ingresos Municipales y Modernización del Código Tributario
En el área de Administración y Rentas, el municipio realizó una revisión integral del sistema de ingresos municipales, con la promulgación de un nuevo Código Tributario que moderniza el marco legal. Además, se implementaron nuevas estrategias de cobro y se regularizaron más de 40 convenios de pago de deudas, lo que ha permitido mejorar la salud fiscal de la localidad.
Avances en la Crisis Hídrica
Otro tema crucial abordado en la sesión fue la crisis hídrica que afecta a Puerto Pirámides. El Intendente Perversi destacó el trabajo continuo con la Provincia para garantizar el suministro de agua potable, a pesar de las dificultades derivadas de una serie de factores externos.
“Hemos enfrentado la crisis hídrica con responsabilidad y en colaboración constante con el Gobierno Provincial. Lo más importante es que estamos trabajando incansablemente para garantizar a nuestros vecinos el acceso al agua, un derecho fundamental que no podemos poner en duda”, aseguró Perversi.
Proyectos y Ordenanzas para un Futuro Más Sostenible
Además de los avances logrados en la gestión de residuos, el Intendente anunció nuevos proyectos, como la creación de una planta de gestión integral de residuos que incluirá la reutilización de energías y un componente educativo. También se continuará con la implementación de nuevas ordenanzas que buscan regular el desarrollo de la localidad de forma ordenada y responsable.
“Puerto Pirámides tiene un futuro prometedor, con recursos naturales únicos en el mundo. Es esencial que todos trabajemos juntos para garantizar su protección y desarrollo sostenible. Este es un proyecto de todos los habitantes de la comunidad”, detalló el Intendente.
Mirando hacia el futuro
Para el 2025, el Intendente Jorge Perversi destacó que seguirán trabajando en el fortalecimiento de los servicios públicos, la mejora de la infraestructura urbana, y la atención a las necesidades sociales. “Nuestro principal compromiso es seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos de Puerto Pirámides, haciendo de nuestra localidad un lugar más seguro, accesible y justo para todos”, aseguró Perversi.
Pirámides continúa avanzando con un enfoque integral en salud, seguridad, educación, y desarrollo social, con el compromiso firme de mejorar cada área para un futuro más próspero. Los objetivos del Municipio incluyen la creación de un área de Catastro Municipal y la formulación de nuevos proyectos de viviendas en el ejido urbano. También se impulsarán iniciativas para mejorar la accesibilidad, con la construcción de rampas para personas con capacidades diferentes y la adecuación de espacios turísticos.
“Trabajamos todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y seguir consolidando a Puerto Pirámides como un destino turístico de primer nivel, comprometido con la sustentabilidad y el desarrollo local”, concluyó el Intendente.