Madryn

Puerto Pirámides implementa la normativa 3×1 para una gestión municipal más eficiente

En línea con la normativa 3×1 del Gobierno Provincial, el Concejo Deliberante de Puerto Pirámides aprobó por unanimidad una ordenanza que establece la necesidad de generar tres vacantes antes de incorporar un nuevo agente a la planta municipal.

La medida, sancionada en la sesión del 20 de febrero, aplica a la incorporación de personal en la planta permanente, temporaria o transitoria tanto del Departamento Ejecutivo como del Concejo Deliberante de la Comisión de Fomento de Puerto Pirámides. Para garantizar la idoneidad de los ingresantes, también se estipula la realización de concursos de oposición y antecedentes, además del cumplimiento de los requisitos legales y de aptitud psicofísica vigentes.

La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Bellazzi, destacó: “Esta ordenanza busca una administración municipal más eficiente, asegurando que cada nuevo ingreso esté respaldado por el mérito y la capacitación necesarios. Un Estado eficiente no solo cuesta menos, sino que también funciona mejor y brinda mejores respuestas a los vecinos”.

Nuevas medidas para la planificación y el desarrollo sostenible

Durante la misma sesión, el Concejo Deliberante adhirió a la Ley de Promoción Turística y aprobó una ordenanza que establece una vigencia de dos años para los permisos de obra.

Al respecto, Bellazzi señaló: “Este plazo es fundamental no solo por la emergencia en los servicios públicos, sino también para acompañar una realidad en constante cambio. Las nuevas normativas incorporan criterios de sustentabilidad y cuidado ambiental, respondiendo a las necesidades actuales de nuestra comunidad”.

Enérgico repudio a los incendios en la cordillera

Durante la hora de preferencia, la presidenta del Concejo manifestó su profundo rechazo a los incendios intencionales provocados por el grupo RAM en la cordillera de Chubut.

“Estos ataques no solo constituyen un delito, sino que también causan una devastación ambiental y económica irreparable. La destrucción de bosques nativos impacta en los hábitats, provoca la muerte de especies animales y vegetales, y deteriora gravemente el suelo, afectando su regeneración. Además, pone en riesgo a comunidades enteras y les genera enormes pérdidas económicas”, sostuvo Bellazzi.

Para finalizar, enfatizó: “No podemos permitir que la impunidad siga alimentando esta destrucción. Acompañamos a nuestro gobernador exigiendo justicia, prevención y medidas firmes para proteger a las personas y al patrimonio natural. Cuidar nuestros bosques es defender nuestra identidad, nuestra economía y nuestra vida”.

Share and Enjoy !