Ayer se produjo un nuevo encuentro para la consolidación del Clúster de empresas con participación pública que busca ser una pata para la inserción dentro del mega proyecto inversor de Sierra Grande, en Río Negro.
El encuentro en la Camad fue presidido por el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, quien estuvo acompañado por el titular de la Camad, Mariano Regalade, y los representantes Amneris Nicola y Gabriela Pastore. Mientras que por la Cámara de Comercio de Trelew estuvieron presentes Andrea Luna, Viviana Marasco y Eduardo Godoy.
Por parte de la Provincia fueron parte la ministro de Producción Laura Mirantes, el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, el Presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher, el Presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini y el Inspector General de Justicia, Ernesto D’Alessandro.
Junto con la presencia de funcionarios provinciales se resolvió dar un paso más hacia la institucionalización de la iniciativa público-privada para proceder a la inscripción de la nueva entidad dentro de la Inspección General de la Justicia.
Se decidió que cada una de las cámaras empresarias participantes del proyecto designe a cuatro representantes para integrar la conducción y organización del clúster que tiene más de 200 empresas inscriptas.
Registrado el clúster en la IGJ, el Gobierno provincial avanzará en las gestiones para establecer con Rio Negro un sistema de Compre Patagónico.
Lorenzo describió como “clave” el paso para la registración del Clúster, ya que permitirá ser una herramienta de gestión de inversiones en un polo patagónico como el de Sierra Grande, que abre enormes oportunidades para las empresas chubutenses.
De la misma manera destacó la iniciativa en conjunto con el resto de las entidades empresarias de la Patagonia para conformar un Compre Patagónico, el cual privilegie a las pymes regionales para los proyectos inversores que se ejecutarán en toda la zona de influencia.