Madryn

SESIONES LEGISLATIVAS Y REFORMAS EN CHUBUT: FUEROS, JUSTICIA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, destacó los avances y proyectos en el ámbito legislativo en una reciente entrevista, marcada por una intensa agenda de actividades para la próxima semana.

En primer lugar, Menna celebró el inicio del ciclo lectivo y la inauguración de un nuevo edificio escolar en la ciudad de Puerto Madryn, destacando la carga emotiva del homenaje a Fernanda Jindra, cuyo legado y respeto dentro de la comunidad educativa se consolidan ahora con la evocación de su nombre en este nuevo espacio de aprendizaje.

El vicegobernador también ofreció detalles sobre las sesiones legislativas que se desarrollarán esta semana. En particular, subrayó la importancia de la propuesta presentada por el gobernador para eliminar los fueros y privilegios políticos. Esta reforma se someterá a un plebiscito popular, lo que permitirá a la ciudadanía opinar directamente sobre la eliminación de estos privilegios, los cuales, según Menna, “ya no tienen justificación” y dificultan el avance de procesos judiciales. Este referéndum, que se llevará a cabo junto con las elecciones de octubre, será clave para definir el futuro de esta reforma constitucional.

“Es claro que los fueros son un privilegio que pone a la política al margen de las reglas que rigen para todo el mundo. Además, obstaculizan el avance de los procesos penales. Confío en que el plebiscito recibirá un fuerte apoyo de la ciudadanía”, afirmó Menna.

Otro de los temas en la agenda legislativa es la ampliación de la Reserva Faunística de Punta Tombo, que abarcará más superficie territorial con el estatus de área protegida. Aunque no está directamente vinculada con el reciente juicio sobre esta zona, Menna subrayó que esta medida refuerza la protección ambiental y la biodiversidad, y es una respuesta coherente con la gestión del gobierno provincial, que ya se ha posicionado como líder en la creación de áreas naturales protegidas.

En relación con el trabajo legislativo, el vicegobernador también destacó la intensificación de las sesiones. Con un periodo legislativo que ahora se extiende del primer día hábil de marzo hasta mediados de diciembre, Menna consideró que la actividad legislativa debe ser continua, dado que las necesidades y desafíos de la provincia demandan respuestas ágiles y oportunas.

“Los recesos legislativos, en mi opinión, ya no tienen sentido. Hoy en día, con la tecnología y la facilidad de traslado, se puede sesionar todo el año. Es fundamental mantener la agenda legislativa activa y abordar los temas lo antes posible”, sostuvo.

En cuanto a la elección de un nuevo miembro para el Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Menna confirmó que el doctor Giacomone, quien ha sido propuesto por el gobernador, responderá a más de 70 preguntas de los legisladores en una sesión especial. Esta propuesta será sometida a un acuerdo legislativo que requiere una mayoría de dos tercios para su aprobación.

Finalmente, el vicegobernador se refirió a las preocupaciones sobre la falta de representación femenina en el ámbito judicial, un tema que ha ganado relevancia a nivel nacional. Menna indicó que, aunque el Superior Tribunal de Justicia de Chubut ya cuenta con dos mujeres, la ley establece la posibilidad de una mayor diversidad de género en futuras designaciones, un tema que está siendo debatido por los diputados.

“La cuestión de la paridad de género es algo que está en la conversación, y entiendo que algunos legisladores están proponiendo avanzar en ese sentido. Es un debate válido y necesario”, concluyó Menna.

Share and Enjoy !