Madryn

SHÜPTUN – EL ECO. Charla y Concierto

Daniel Huircapan y KCHILL Canción Patagónica en un evento cultural, comarcal de ALTÍSIMO VALOR CULTURAL. Presentación del Pueblo Günün a küna (Tehuelches del Norte Patagónico) + Donación del diccionario Español – Günün a yajüch + Concierto de Canción Patagónica.

Entrada libre y gratuita, a la gorra.

 

Jueves 20/02 – 19 hs – Biblioteca Pop Gral. M M de Güemes – Pto Madryn

Daniel Huircapan y KCHILL Canción Patagónica, se integran, para acercar a la comunidad, conocimientos y saberes culturales regionales. Daniel dará una charla presentando al pueblo Günün a küna y su lengua, intercalando en la presentación, canciones de KCHILL. Luego se donará a cada biblioteca un ejemplar de SHÜPTUN – EL ECO
diccionario Español – Günün a yajüch.
Entrada libre y gratuita, a la gorra.

Daniel Huircapan, referente del pueblo Günün a küna, ha encarado una titánica labor de rescate de la cultura de los Tehuelches Septentrionales, originarios del Norte Patagónico, principalmente recuperando sulengua y parte de su cultura. Este pueblo que asímismos se llamaban Günün a küna, fueron quienesconvivieron con los Colonos Galeses y ayudaron a su subsistencia en los primeros años de la colonia. El nombre de la provincia de Chubut proviene de la
lengua Günün a küna, también Esquel, Tecka.

KCHILL Canción Patagónica, conjunto familiar
integrado por Gustavo Imusa y su hijo Alfonso, autorese intérpretes de música regional Patagónica,incorporan en los textos de sus canciones, las diferentes lenguas originarias de Patagonia. La canción CHOLILA, que forma parte de su repertorio, es laprimera canción folclórica Argentina que incorpora la
lengua Günün a küna en su texto.

Canal de YouTube de KCHILL: https://goo.su/WDPQ

Share and Enjoy !