Madryn

Una chubutense representó al país en evento internacional de desarrollo tecnológico en Estados Unidos

Este evento reúne a los principales talentos del mundo en realidad aumentada (AR) y virtual (VR), un ámbito donde Natalia Carrizo, una profesional comodorense ha dejado su huella.

Con el apoyo del Gobierno del Chubut, la magíster en Comunicación Digital Interactiva y profesora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Natalia Carrizo, representó a la Argentina como única competidora y voluntaria en el MIT Reality Hack, el prestigioso hackathon organizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

El evento se llevó a cabo en Cambridge, Estados Unidos, y el respaldo de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres refleja el compromiso con el desarrollo de talento local y la promoción de iniciativas científicas y tecnológicas que trascienden fronteras.

“Es un sueño hecho realidad” aseguró Carrizo, luego de haber participado como además de formar parte de la organización, diseñando una plataforma web y una aplicación que facilitó la dinámica grupal para la conformación de equipos.

Un recorrido marcado por la innovación

En la edición 2025 del MIT Reality Hack (https://www.mitrealityhack.com/

Share and Enjoy !