El año electoral en Argentina está en marcha, y en la provincia de Chubut, los movimientos políticos comienzan a tomar forma. Uno de los nombres que ha empezado a sonar con fuerza es el de Gabriel Caneo, un empresario y militante de la Unión Cívica Radical (UCR) que ha comenzado a recorrer el interior de la provincia con la intención de ser candidato a diputado nacional en las elecciones de 2025.
En diálogo con los medios, Caneo explicó que su decisión de lanzarse al ruedo político responde a un descontento con la situación interna del radicalismo en la provincia. “El radicalismo está dormido en la provincia del Chubut, y es momento de reactivar nuestras bases. La mayoría de los militantes del partido no están de acuerdo con las alianzas que se están negociando, especialmente con los sectores de la libertad avanza”, afirmó.
Caneo ha comenzado su recorrida por diversas localidades de la provincia, no como un “extraño” que llega a conquistar nuevos votos, sino como alguien que ya tiene una relación de conocimiento y contacto con la región. “No es que estoy descubriéndolo ahora, lo estoy revisitando”, aseguró, mientras mostró su compromiso con las bases del radicalismo.
En relación al panorama electoral, Caneo se mostró crítico con la dirección que está tomando la política en Chubut, particularmente con la figura del gobernador Ignacio Torres, quien parece tener su estrategia electoral bien definida, incluso nombrando a quienes serán los candidatos del oficialismo en las próximas elecciones. Según Caneo, esta tendencia de “alinearse” con sectores ajenos al radicalismo pone en peligro la independencia y los valores de la UCR. “No podemos conformar una alianza con sectores de la libertad avanza, como el grupo de Laura Mirante o Diego Brandán, porque no coinciden con nuestra forma de hacer política”, explicó.
El desafío para Caneo es, entonces, cómo hacer valer su postura y la de muchos militantes del radicalismo en una provincia donde las decisiones parecen estar ya tomadas desde el poder central. “Hoy en día, el radicalismo está dividido entre quienes son ortodoxos, puros, y quienes comulgan con el gobierno nacional. Lo que proponemos desde el Movimiento de Acción Radical es ir a una interna para definir la candidatura del radicalismo. Necesitamos debatir internamente, porque hace más de 20 años que no tenemos una interna provincial”, detalló Caneo.
El 25 de abril, Caneo viajará a Buenos Aires para asistir a la convención nacional de la UCR, evento clave que definirá la orientación del partido a nivel nacional. “Una vez terminada la convención, pediremos que se convoque a una convención provincial, donde se discutan estas cuestiones y se determine si estamos en condiciones de ir a una interna para decidir nuestras candidaturas”, comentó.
Para Caneo, el proceso electoral no es solo una cuestión de “poner nombres”, sino de garantizar que los militantes del radicalismo tengan voz y voto en la decisión final. “No estamos pidiendo autorización a nadie, solo queremos participar y tener la posibilidad de disputar las candidaturas de manera democrática dentro del partido”, afirmó.
El futuro del radicalismo en Chubut, según Caneo, pasa por un proceso de reactivación de sus bases, donde la interna y el debate abierto son clave para asegurar que los valores históricos del partido no se vean diluidos por alianzas ajenas a su tradición política.
De cara a las elecciones de 2025, Caneo se presenta como una figura dispuesta a luchar por la independencia de su partido, en un contexto de alianzas que podrían llevar a la UCR a perder su identidad. “Esperaremos a la convención, y de allí saldrá la respuesta a la pregunta de cómo se va a conformar nuestro frente electoral. Lo que está claro es que desde el Movimiento de Acción Radical queremos que nuestras voces sean escuchadas y que podamos decidir democráticamente el rumbo de nuestro partido”, concluyó.