Madryn

Néstor Di Pierro: “Si no luchamos juntos, no conseguiremos nada”

Uno de los referentes de este reclamo es Néstor “Tano” de Pierro, quien no solo destaca las penurias de la región, sino también la necesidad de unidad entre los distintos sectores, más allá de las diferencias partidarias.

En una reciente entrevista, de Pierro hizo hincapié en la situación económica que vive la Patagonia, una región que, según él, está siendo desmembrada. La falta de obras públicas y de apoyo a nivel nacional es un tema central en su discurso. “Tenemos que estar todos juntos, no importa el partido, hay que estar atrás del reclamo del gobernador y la intendente. Hay que pelear y plantarse”, afirmó, señalando la importancia de unir esfuerzos ante la desatención de la Casa Rosada hacia la región.

El Colapso de la Cuenca del Golfo San Jorge

Uno de los puntos más críticos que toca de Pierro es la situación del sector energético, específicamente en la Cuenca del Golfo San Jorge, una de las zonas productivas más importantes del país en su momento. En tiempos no tan lejanos, esta cuenca era la primera en producción a nivel nacional, pero hoy se ve eclipsada por el auge de Vaca Muerta. El reclamo se intensifica aún más cuando se habla de las políticas restrictivas que impiden el ingreso de trabajadores de Comodoro Rivadavia a Vaca Muerta. De Pierro señaló que mientras en su ciudad natal se abren las puertas a los trabajadores de todo el país, otras provincias como Neuquén cierran las puertas a los patagónicos, reflejando una clara disparidad en las oportunidades laborales.

El Conflicto en el Partido Justicialista: Un Llamado a la Unidad

De Pierro también habló sobre los desafíos internos en el Partido Justicialista, haciendo un llamado a la unidad ante las divisiones que aún persisten en la región. Mencionó a figuras como Carlos Linares y a militantes que, aunque tengan diferencias, deben trabajar juntos por un bien común: la Patagonia. En su opinión, las luchas internas solo debilitan al partido, lo cual es contraproducente para los intereses de la gente.

El Fútbol, Reflejo de la Desigualdad Regional

Un tema que no pasó desapercibido en la conversación fue el fútbol, especialmente la situación de los equipos del interior. De Pierro, quien también tiene una relación estrecha con el fútbol, destacó las dificultades que enfrentan los clubes fuera de los grandes centros urbanos. En particular, mencionó los sacrificios que deben hacer los equipos de la Patagonia, que no solo tienen que lidiar con distancias enormes, sino también con una asignación miserable por parte de la AFA. “Hoy los equipos del interior tienen que ir hasta Salta, y eso es un gasto insostenible”, comentó. Agregó que los derechos televisivos, en su mayoría, benefician solo a los equipos más grandes, dejando a los clubes del interior en una situación de total desigualdad económica.

La Larga Lucha por la Patagonia

Con una mirada crítica sobre la falta de apoyo estatal y el abandono de la región por parte de los grandes poderes económicos y políticos, de Pierro cerró la entrevista con un llamado a la acción: “Hay que poner a la Patagonia en el lugar que se merece. Si no luchamos todos juntos, no vamos a conseguir nada”. Un mensaje claro y contundente que refleja la preocupación por el presente y futuro de la región, y la necesidad urgente de unificar esfuerzos para que la Patagonia recupere el protagonismo que le corresponde en la política y la economía del país.

Share and Enjoy !