Madryn

AVANCES EN LA COORDINACIÓN ELECTORAL Y LA GRATUIDAD DE TRÁMITES PARA VECINALES

En una reciente visita a la Legislatura, autoridades provinciales y municipales dieron pasos importantes en la coordinación electoral, con el objetivo de mejorar la organización y los procesos electorales a nivel local y provincial. La reunión, que incluyó a representantes del Tribunal Electoral Provincial y los tribunales municipales, marcó el comienzo de un trabajo conjunto para articular de manera más eficiente las actividades electorales en toda la provincia.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la unificación de criterios respecto al nuevo sistema de votación, lo que facilitará su implementación y comprensión tanto para los votantes como para los fiscales y autoridades de mesa. Según lo informado por Alejandra Concina, integrante del Tribunal Electoral Municipal, se están organizando capacitaciones dirigidas a distintos actores del proceso electoral, tales como autoridades de mesa, fiscales de los partidos políticos y delegados electorales. Estas capacitaciones se realizarán en el marco de una estrategia de difusión, que incluirá presentaciones y materiales gráficos destinados a unificar los procedimientos y asegurar que todos los involucrados hablen el mismo “idioma”.

Además, el trabajo conjunto busca garantizar que los ciudadanos cuenten con la información necesaria sobre el nuevo sistema de votación. “Es fundamental que la comunidad esté bien informada sobre cómo será el proceso electoral, de manera que podamos evitar cualquier tipo de confusión o inconvenientes el día de la votación”, explicó Concina.

En otro orden de temas, también se trataron las gestiones vinculadas a las elecciones vecinales. En este sentido, se recordó a los vecinos de Puerto Madryn los requisitos necesarios para postularse en estas elecciones, destacando la modificación reciente en la ordenanza que regula la cantidad de integrantes en las comisiones vecinales. Uno de los principales objetivos de la reforma es que los trámites necesarios para presentarse a las elecciones sean gratuitos. Si bien los trámites municipales ya no tienen costo, los postulantes aún deben presentar antecedentes penales y registros alimentarios morosos, trámites que dependen de organismos provinciales o nacionales.

Con el objetivo de facilitar este proceso y garantizar la gratuidad total, desde el Tribunal Electoral Municipal se ha solicitado que se puedan obtener estos antecedentes de oficio, tal como se hace para las elecciones provinciales. “Estamos trabajando con Alejandro Tulio, Secretario Permanente de la provincia, para que podamos tener la misma posibilidad de obtener esos antecedentes sin que ello implique un costo adicional para los vecinos”, señaló Concina.

El avance de esta gestión permitirá que, en breve, los trámites para las elecciones vecinales sean completamente gratuitos, beneficiando a aquellos que deseen presentarse a ocupar un cargo en las comisiones vecinales sin que tengan que asumir costos adicionales para obtener los documentos necesarios.

Las autoridades expresaron su compromiso de continuar con las gestiones y asegurar que los trámites electorales sean accesibles para todos los ciudadanos, fortaleciendo así la participación democrática a nivel local. En los próximos días, se espera que se concrete la convocatoria para una reunión con todos los tribunales electorales, donde se ultimen los detalles para la implementación de estas medidas y se avancen en los preparativos para las elecciones venideras.

Share and Enjoy !