Madryn

Chubut avanza con su plan de ordenamiento y desarrollo del territorio costero-marino provincial

IBIOMAR-CONICET

A través de un proyecto financiado por el BID, este lunes se desarrollará en el CENPAT un taller de diagnóstico de los diversos sectores de la costa de la provincia

En el marco del proyecto “Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-marino de Chubut” que lleva adelante el Gobierno de la provincia del Chubut y el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), este lunes se desarrollará el taller diagnóstico de los territorios costero-marinos de la región norte de la provincia.

En esta oportunidad se trabajará con las Unidades Costeras de Puerto Madryn, Península Valdés y Rawson, surgidas de la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado. El objetivo del taller es facilitar un proceso participativo de diagnóstico comunitario para la gestión integrada de las Unidades Costeras, promoviendo la identificación y el mapeo colectivo de usos, actividades, valores, problemáticas y posibles soluciones colaborativas para la franja costera del Chubut.

El encuentro tendrá lugar el lunes 7 de abril entre las 10 y las 14 en las instalaciones del CCT CONICET-CENPAT y se espera la participación de diversos actores de la sociedad civil, instituciones y agentes de gobierno de los tres niveles del Estado (Nacional, Provincial y Municipal).

“Este proyecto viene a dar cuenta de un largo proceso en el que Chubut es protagonista. Las provincias con litoral atlántico se tuvieron que poner de acuerdo en una estrategia conjunta que propenda a la elaboración de planes de manejo costero, que sean integrales y que consideren a todos los actores y todos los usos y actividades en el territorio marino costero que tienen las provincias, en lo que se conoce como Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado. En particular, la provincia del Chubut es la primera de las cinco provincias con litoral atlántico que inicia un proceso de planificación formal”, cuenta Juan Emilio Sala, investigador del IBIOMAR y coordinador del Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-marino de Chubut.

En ese sentido, el Gobierno del Chubut y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y a través de la coordinación de un grupo de expertos del IBIOMAR y colaboradores externos, se han propuesto avanzar en la elaboración del plan considerando la revisión y actualización de la información ya elaborada en los talleres anteriores y su difusión y revisión con la ciudadanía; el acompañamiento y conducción de un proceso participativo de la sociedad civil, de distintos actores políticos locales y provinciales, institucionales y académicos; y la elaboración de un Plan de Acción para el Desarrollo Costero Sostenible a cinco años que contemple en su texto la necesidad de actualizaciones periódicas posteriores.

Share and Enjoy !