Madryn

CHUBUT IMPULSA EL EMPLEO VERDE CON UN APORTE DE $20 MILLONES A ONG DE PUERTO MADRYN

El Gobierno del Chubut entregó un aporte económico de $20 millones a la Asociación Civil “Juntos Podemos”, en el marco del programa Fomentar Empleo Verde, una iniciativa de la Secretaría de Trabajo provincial.

La asociación, que este año celebra sus 14 años de trayectoria, desarrolla una intensa labor social a través de distintos talleres productivos, como el vivero y la carpintería, donde se forman y emplean a personas con discapacidad en un entorno protegido.

“Nos llena de alegría recibir este acompañamiento, que nos permite seguir avanzando en un camino que combina inclusión social y cuidado ambiental”, expresó Mónica Cristina Pellizzari, integrante de la Comisión Directiva de Juntos Podemos.

El proyecto financiado se centra en la fabricación de composteras con materiales reciclados, elaboradas por jóvenes con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Este trabajo no solo les brinda una salida laboral, sino que también promueve el compostaje domiciliario, reduciendo la cantidad de residuos orgánicos y fomentando la producción de compost para jardines y huertas.

“Desde la carpintería aportamos estructuras para compostaje, y desde el vivero, todo lo relacionado con árboles y plantas. Creemos que esta es una forma concreta de contribuir al planeta”, explicó Pellizzari.

Además del financiamiento para insumos —en un contexto donde el costo de la materia prima, como herrajes y ciertos elementos del vivero, se ha incrementado notablemente— el subsidio contempla también capacitaciones abiertas a la comunidad. La propuesta incluye talleres en barrios y juntas vecinales, donde se entregarán composteras y se brindará formación práctica en compostaje.

“Es fundamental multiplicar el saber. Nuestra directora del vivero, Maya Silva, y el coordinador de carpintería, Cristian Pobolo, junto con los operarios, van a llevar esta experiencia a distintos sectores de la ciudad”, detalló Pellizzari.

Actualmente, la asociación cuenta con 64 operarios, la mayoría de ellos en el emprendimiento gastronómico “Masamano”, donde producen pre pizzas que ya se comercializan en supermercados, con habilitación y rótulo correspondiente.

La labor de Juntos Podemos se alinea con los valores de las llamadas “empresas B”, enfocadas en la sostenibilidad, la inclusión y el impacto positivo en el ecosistema. “Trabajamos con personas que, muchas veces, no están primeras en la fila para conseguir empleo. Buscamos reducir esa brecha, ofrecer apoyo y oportunidades reales”, subrayó la referente.

Con este impulso provincial, la organización prevé profundizar su presencia territorial, seguir capacitando y continuar generando conciencia verde desde el hacer. Se trata de una experiencia concreta de economía circular con sentido social, que transforma realidades y ayuda a construir un futuro más justo y sostenible.

Share and Enjoy !