Se llevó a cabo la conformación del Consejo Provincial de Respuesta Integral al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, un espacio que reunirá a referentes de organizaciones de la sociedad civil, autoridades provinciales y expertos en salud.
La reunión, celebrada en Rawson, estuvo encabezada por los subsecretarios de Hospitales, Sebastián Restuccia, y de Salud Pública, Anabel Pena, quienes destacaron la relevancia de la iniciativa en el marco de un trabajo conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) involucradas en el tema. Además, se contó con la participación de miembros de diversas OSC que trabajan activamente en el ámbito internacional, nacional y provincial.
El Consejo se formalizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 783, sancionada en agosto de 2024, y se integró por representantes de cuatro organizaciones: la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH SIDA (ICW Argentina), Fundación Convivir, la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP), y la Organización Carlos Jáuregui. También participó un representante del Ministerio de Salud de Chubut, lo que garantiza una conexión directa con las políticas sanitarias provinciales.
Este Consejo, que tiene como objetivo central la mejora de la respuesta ante las problemáticas del VIH, las infecciones de transmisión sexual (ITS), las hepatitis virales y la tuberculosis, se distingue por ser el primero de su tipo en el país en ser constituido por ley. Un aspecto clave de su funcionamiento será la incorporación del rol del “PAR” (Personal de Apoyo a la Respuesta), cuya principal tarea será acompañar a las personas que viven con VIH e ITS, ayudándolas a navegar los diferentes trayectos del sistema de salud y promoviendo el acceso a servicios médicos de calidad.
Con esta nueva estructura, Chubut se posiciona a la vanguardia de la lucha contra el VIH y las enfermedades relacionadas, con un enfoque integral que garantiza un acompañamiento continuo a los pacientes y promueve la equidad en el acceso a la salud.