El Ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, afirmó en una reciente conferencia de prensa que no existen recortes en el sector educativo de la provincia, sino una redistribución de cargos y recursos acorde a las necesidades actuales del sistema. Punta explicó que, en lugar de recortar personal, se están creando nuevos puestos y ajustando las horas de acuerdo con la matrícula estudiantil y la demanda educativa.
“No, no hay recortes en educación, al contrario, se han creado puestos de secretario. Lo que estamos haciendo es una redistribución”, aseguró el ministro. Puntualizó que el objetivo de estos ajustes es hacer frente a la variación en la matrícula estudiantil, que ha provocado un cambio en la distribución de las horas, especialmente en las áreas de secundaria y educación hospitalaria en Comodoro Rivadavia.
El Ministro también comentó que toda la administración de las escuelas hospitalarias se maneja de manera centralizada desde Comodoro Rivadavia, y que la reorganización tiene como fin optimizar los recursos según las necesidades específicas de cada sector. “Todo está concentrado en un solo lugar, y lo que estamos haciendo es ajustar las horas a lo que se necesita y distribuirlas de manera eficiente”, explicó.
Respecto a los rumores sobre posibles recortes en personal, el Ministro fue tajante: “No se ha recortado nada. Todo está siendo redistribuido, y la matrícula va variando. A medida que se necesiten más recursos, se asignarán las horas y los cargos necesarios”.
En relación con las asignaturas específicas, como Educación Física y Artes, que han generado preocupación entre los docentes, el Ministro aclaró que no se mencionan específicamente en las resoluciones actuales, pero que, cuando se necesiten horas para estas materias, serán asignadas en función de la demanda. “Cuando se necesiten horas para Educación Física o Artes, se usarán para eso, al igual que para otras áreas, como Historia. Se distribuyen según las necesidades”, afirmó Punta.
Sobre la situación de los estudiantes con discapacidades auditivas y los reclamos de los docentes de Educación Especial, Punta destacó que los ajustes también incluyen la reubicación de profesores en cargos relacionados con la atención a estudiantes con necesidades especiales. En cuanto a los cargos vacantes en escuelas de Educación Especial, como el caso de los cambiadores, el Ministro indicó que se están gestionando los nombramientos de personal conforme sea necesario.
“Si hace falta personal para atender a los alumnos, el gobierno provincial, en esta gestión, ha mostrado siempre la disponibilidad de crear cargos y asignar horas donde se necesiten”, concluyó el Ministro, asegurando que no habrá desatención de los estudiantes y que el sistema educativo provincial está siendo adaptado a las nuevas realidades de la matrícula y las especialidades educativas.