Madryn

El Sector Hotelero y Gastronómico de Trelew Busca Reimpulsarse

Germán Skandroglio, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Trelew y el Valle del Chubut, tras una reunión con el intendente Gerardo Merino. El encuentro, solicitado por el propio sector, tuvo como objetivo poner sobre la mesa la situación actual y la necesidad urgente de reforzar la promoción turística local.

“El turismo, tanto a nivel local como nacional, atraviesa un momento difícil por las variables económicas que complican la llegada de visitantes”, explicó Skandroglio. A pesar del diálogo con las autoridades, aún no surgieron propuestas concretas, aunque se valoró la necesidad de profundizar políticas vinculadas a la conectividad y la promoción de destinos turísticos regionales.

Consumo a la baja y ocupación hotelera crítica

Durante los primeros meses del 2025, el consumo interno ha mostrado una fuerte caída, afectando seriamente al rubro gastronómico. “La gente ha dejado de salir a comer y eso se siente en la ocupación de mesas. La hotelería, por su parte, muestra niveles bajísimos de ocupación”, aseguró el dirigente.

En este contexto, los comerciantes han debido adaptarse con promociones y descuentos para mantener sus ingresos y cubrir los gastos básicos, especialmente tras el incremento sostenido de los servicios y los insumos.

Comparativa con 2023 y el impacto del tipo de cambio

Consultado sobre si la situación actual es peor que la del año pasado, Skandroglio fue categórico: “En lo turístico estamos más complicados que en 2023. Si bien el consumo interno también está golpeado, al menos no está peor que hace un año”. La falta de competitividad producto del tipo de cambio desfavorable sigue siendo uno de los principales obstáculos para el ingreso de turistas al país.

Transparencia fiscal: una oportunidad para el consumidor

Respecto al nuevo régimen de transparencia fiscal que busca desglosar los impuestos en los tickets de compra, Skandroglio se mostró a favor. “Todo lo que tenga que ver con la transparencia es bienvenido. Es necesario que el consumidor sepa cuánto paga realmente por impuestos y cuánto por el producto en sí”, comentó.

Reforma tributaria: una deuda pendiente

Finalmente, el referente del sector destacó la urgencia de una reforma tributaria profunda, tanto a nivel nacional como provincial. “La competitividad no pasa solo por el tipo de cambio. El sistema impositivo actual es un gran obstáculo para cualquier emprendimiento”, afirmó. Aunque el Gobierno nacional ha expresado voluntad para encarar estos cambios, Skandroglio subrayó la necesidad de que las soluciones lleguen en los tiempos que el empresariado necesita: ahora.

Share and Enjoy !