El Sindicato de la Salud Pública (SISAP) declaró el estado de alerta y movilización por tiempo indeterminado, en reclamo por la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno provincial. La medida fue anunciada por el secretario general del gremio, Carlos Sepúlveda, quien advirtió que el objetivo es generar un espacio de debate dentro de los ámbitos laborales para definir los pasos a seguir.
“Lo que estamos haciendo es habilitar la discusión dentro de las asambleas en cada lugar de trabajo, para que los compañeros puedan expresar sus posturas y decidir cómo continuar ante la falta de respuestas concretas del Ejecutivo”, explicó Sepúlveda.
El dirigente gremial recordó que, si bien en 2023 se firmó un acuerdo salarial interanual con aumentos escalonados —que se siguen abonando y finalizan en mayo de este año—, en el acta también se había establecido el compromiso de retomar el diálogo en marzo para revisar otros aspectos del convenio colectivo de trabajo. “Ese encuentro nunca se concretó, y eso es lo que estamos reclamando”, señaló.
Uno de los puntos más sensibles para el sindicato es la actualización del valor de las guardias médicas, que consideran “completamente devaluado” frente al contexto inflacionario y la creciente sobrecarga de tareas. “Con la falta de recurso humano que hay, muchos trabajadores deben cubrir guardias casi de forma permanente, y lo hacen por montos que no se corresponden con el esfuerzo ni con la responsabilidad que implica ese rol”, indicó.
El estado de alerta y movilización se mantendrá hasta que el Gobierno convoque al gremio a una nueva mesa de negociación. “La medida es por tiempo indeterminado. Todo depende de las respuestas que podamos obtener esta semana”, concluyó Sepúlveda.