El intendente de Esquel, Matías Taceta, realizó varios anuncios sobre los próximos cambios en su gabinete y compartió detalles sobre los nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo turístico y comercial de la ciudad.
Renuncias en el Gabinete: Un Cambio Necesario
Taceta habló abiertamente sobre los cambios que se avecinan en su equipo de trabajo. “Más de un año de gestión ya ha pasado, y cuando los vecinos hablan, uno tiene que escucharlos”, afirmó el intendente, refiriéndose a las quejas que ha recibido por parte de la comunidad. En este sentido, destacó que, aunque no es común dar nombres específicos en cuanto a las modificaciones en el gabinete, sí es importante reconocer que algunas áreas no han cumplido con las expectativas, particularmente en lo que respecta al servicio al vecino.
El intendente subrayó la necesidad de contar con funcionarios comprometidos con la gestión y con las ganas de llevar adelante los objetivos planteados en el plan estratégico de la ciudad. Enfatizó que la mejora de los servicios, como la recolección de basura y las obras públicas, es una de las prioridades del gobierno municipal. “Uno no puede conformarse con hacer las cosas de la misma manera que siempre se hicieron”, dijo Taceta, haciendo hincapié en la necesidad de innovar y mejorar continuamente.
Áreas que Funcionan: Turismo y Cultura
En cuanto a las áreas que están funcionando correctamente, Taceta destacó especialmente a la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo. Con el trabajo conjunto de Mariano Riquelme y su equipo, Esquel ha experimentado un notable crecimiento en el ámbito turístico, con la llegada de nuevas inversiones y vuelos internacionales, así como la construcción de un nuevo aeropuerto. “Estamos muy conformes con el trabajo realizado en turismo”, afirmó Taceta, asegurando que el sector ha impulsado el desarrollo económico de la ciudad.
Desafíos en Obras Públicas y Servicios
Por otro lado, el intendente reconoció que hay áreas del municipio que aún enfrentan serias dificultades, especialmente en lo que respecta a las obras públicas y la prestación de servicios. A pesar de contar con los fondos necesarios, Taceta admitió que el proceso para ejecutar los proyectos es lento, lo que impide que las obras lleguen a los vecinos como se había prometido. En palabras del intendente, “Cuando uno tiene dinero y no lo puede ejecutar, está en un gran problema”. Además, resaltó la importancia de agilizar los procesos internos y superar las dificultades burocráticas que afectan el progreso de los proyectos.
En cuanto a los servicios al vecino, Taceta recalcó que la digitalización y la informatización de la recolección de residuos es una de las iniciativas que se están llevando adelante para mejorar la calidad del servicio. “Queremos que los vecinos sepan en qué horario pasará el camión, y si es para recoger residuos orgánicos o inorgánicos”, explicó el intendente.
La Incorporación de Nuevas Figuras en el Gabinete
Una de las interrogantes más destacadas fue sobre la posible incorporación de figuras de la política local, como Elba Willuber y Valeria Saunders, al gabinete municipal. Taceta afirmó que ha mantenido conversaciones con ambas, valorando su trabajo y su experiencia. “Es importante llegar a acuerdos y consensos, no solo dentro de las áreas en las que necesitamos cambios, sino también en el marco político”, indicó, dejando abierta la posibilidad de su incorporación al equipo.
Proyectos para el Futuro: Crecimiento Turístico y Comercial
Más allá de los desafíos internos, el gobierno de Esquel está avanzando con proyectos ambiciosos para el futuro de la ciudad. Uno de los anuncios más importantes fue la construcción de un hotel de categoría internacional en el centro de la ciudad, con la llegada de cadenas hoteleras reconocidas como Hilton o Wyndham. El hotel contará con un sector comercial y gastronómico que promete transformar el centro de Esquel.
Taceta también mencionó la construcción de un centro comercial y dos nuevas hosterías, que se sumarán a los esfuerzos por promover la inversión turística en la ciudad. Estos proyectos se enmarcan en la Ordenanza de Promoción a la Inversión Turística, lanzada en abril del año pasado, y en la ley provincial que respalda estas iniciativas.