Madryn

Fernando Álvarez Castellano anuncia anticipo económico para trabajadores de Conarpesa en medio del conflicto con el SOMU

En el marco del prolongado conflicto entre la empresa pesquera Conarpesa y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el presidente de la compañía, Fernando Álvarez Castellano, anunció la entrega de un anticipo económico de hasta dos millones de pesos para los trabajadores que no hayan sido desembarcados de oficio durante 2024.

La medida fue comunicada oficialmente este jueves a través de un mensaje dirigido al personal, donde Álvarez expresó su intención de “aliviar la difícil situación económica” que enfrentan muchos empleados en vísperas de la Semana Santa, ante la parálisis de actividades impulsada por decisiones sindicales.

“Tomé la determinación de conceder un anticipo a devolver cuando les dejen trabajar, de hasta 2.000.000 de pesos. El monto dependerá de la antigüedad, el buen desempeño y otros factores relevantes”, detalló el empresario.

Requisitos para acceder al beneficio

El anticipo no será otorgado de manera indiscriminada. Según lo informado, solo podrán acceder a él aquellos empleados que:

  • No hayan sido desembarcados de oficio desde enero de 2024

  • Cuenten con historial positivo dentro de la empresa

  • Demuestren compromiso y desempeño satisfactorio

Álvarez explicó que, por ejemplo, un trabajador con más de seis o siete años de antigüedad y buen desempeño podrá acceder al monto completo. Por el contrario, quienes hayan sido desembarcados por decisiones sindicales —como ocurrió en el caso de la Fiesta del Pescador— no recibirán el beneficio.

“Tengo que premiar la fidelidad. No se trata de castigar a nadie, pero no puedo favorecer a quienes no defendieron su puesto por pedido del SOMU, generando perjuicios a la empresa”, sostuvo.

Fondos personales y mensaje al sindicato

En un gesto que buscó resaltar su cercanía con los trabajadores, Álvarez reveló que los fondos destinados a estos anticipos provienen de recursos personales, concretamente de actividades a las que no podrá asistir debido a un proceso de recuperación de salud.

“Ese dinero es de las carreras a las que no podré ir. Creo que es una buena forma de cederlo a préstamo para tal fin. Yo no voy a dejar a mi gente en banda nunca”, enfatizó.

Finalmente, envió un mensaje directo al SOMU, instando a que se valore la lealtad de quienes han permanecido firmes junto a la empresa, y cerró su comunicado con una frase que ya resuena entre los trabajadores:

“Respeto siempre, miedo nunca.”

Share and Enjoy !