Madryn

Impulsan Proyecto Urbanístico para Puerto Madryn

La concejal Andrea Rueda manifestó su visión del convenio entre el Municipio de Puerto Madryn y la empresa San Miguel Sociedad Anónima, destinado a ejecutar un ambicioso master plan de urbanización. Se trata de una iniciativa que contempla la venta de 18 macizos a desarrolladores privados, acompañada por una planificación urbana detallada y obras hidráulicas indispensables debido a que se trata de una zona con antecedentes de anegamientos.

Durante su intervención, Rueda destacó que, si bien es la única integrante de su bloque, trabaja en equipo y consulta permanentemente con su entorno. “Es un proyecto necesario para la ciudad. La urbanización actual tiene zonas dispersas, sin servicios, y esto propone una planificación integral que puede marcar un antes y un después”, afirmó.

El plan de San Miguel S.A. prevé que los compradores de los macizos se comprometan a ejecutar obras esenciales, con énfasis en la infraestructura hidráulica, garantizando así la viabilidad del desarrollo a largo plazo. Rueda remarcó la importancia del acompañamiento del Estado, pero también sostuvo que los desarrolladores deben asumir la parte que les corresponde, en proporción a la renta que obtendrán del proyecto. “El Estado debe intervenir en su justa medida. Hoy no hay obra pública como antes, por eso el privado también tiene que invertir y comprometerse”, sostuvo.

Además, calificó la iniciativa como “una ciudad dentro de otra ciudad”, por la magnitud del emprendimiento. “Es un proyecto que está absolutamente planificado, sin baches, algo poco común en este tipo de desarrollos”, agregó.

Por otro lado, la concejal se refirió a las tierras de la ex Armada, donde se viene discutiendo el uso de los terrenos donde actualmente se ubican las canchas del club de rugby local. “Estuve muy involucrada en la audiencia pública. La ley de tierras es clara: esas tierras están destinadas a lotes para vivienda única”, explicó. En ese sentido, reiteró que el objetivo no es ir contra el club, sino garantizar el acceso al suelo para todos los vecinos.

Para finalizar, Rueda celebró el inicio del camino administrativo que permitirá concretar el master plan. “Estamos acompañando la aprobación del convenio entre el municipio y la empresa. Es el primer paso de algo que puede mejorar sustancialmente la calidad de vida en Puerto Madryn”, concluyó.

Share and Enjoy !