Madryn

Inauguración de un Nuevo Mural en Puerto Madryn: Un Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Puerto Madryn continúa rindiendo homenaje a los héroes de Malvinas con la inauguración de un nuevo mural, el cual forma parte de un circuito de memoria y reconocimiento en la ciudad. Este mural fue impulsado por el Centro de Veteranos de Guerra, presidido por Daniel Belmar, y la dirección municipal de Veteranos a cargo de Daniel Buendía. A lo largo de este proyecto, el esfuerzo de la peña de Lanús, que ha trabajado incansablemente en el mantenimiento de la memoria histórica, también ha sido fundamental.

La inauguración de este mural no es solo un acto simbólico, sino también una reafirmación del compromiso con la memoria histórica de la guerra de Malvinas. Con esta obra, se agrega un nuevo eje dentro de los trabajos realizados en la ciudad, destacando la importancia de continuar recordando y reconociendo a los veteranos y caídos en combate.

El Mural y su Ubicación: Un Espacio Especial

El mural fue ubicado en un lugar significativo: el cementerio Darwin. Esta elección fue propuesta por la gente de Lanús, quienes sugirieron que el mural se integrara a un espacio tan simbólico, donde se encuentran los restos de los caídos en la guerra. La propuesta fue aceptada por las autoridades locales, quienes reconocieron la importancia de preservar la memoria en este sitio tan relevante. El cementerio Darwin, en las Islas Malvinas, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para muchos, y su vinculación con este mural fortalece aún más la conexión emocional con los veteranos y la guerra.

Daniel Belmar, Director Municipal de Veteranos, destacó que aunque la maqueta original del mural estaba pensada para otro espacio, la propuesta del cementerio fue considerada como un lugar “más que especial” para este homenaje. La iniciativa no solo refleja el respeto hacia los veteranos, sino también el profundo significado de los sitios históricos relacionados con la guerra.

Un Trabajo Colectivo y el Sentimiento de los Veteranos

El mural fue creado con la colaboración de varios actores, incluyendo a veteranos como Alberto Pinchulef, uno de los últimos combatientes de Chubut que regresó de las Malvinas.  Pinchulef, quien se sumó al proyecto, tuvo la oportunidad de transmitir sus emociones y recuerdos sobre la guerra, aportando un valor añadido al mural con su experiencia personal. La obra no solo es un homenaje a los caídos, sino también un tributo a la resiliencia y valentía de los veteranos que siguen vivos.

A pesar de que aún no ha visto el mural finalizado, Daniel Belmar expresó su satisfacción por el trabajo realizado y la relevancia del aporte que ha significado para toda la comunidad de veteranos. Este mural es solo uno más dentro de las múltiples acciones y actividades que el Centro de Veteranos de Guerra lleva a cabo para seguir manteniendo viva la memoria de la guerra.

Compromiso Social: Campañas y Programas en Curso

Aparte de la inauguración del mural, el Centro de Veteranos también sigue comprometido con diversas actividades solidarias. Una de las iniciativas destacadas es la campaña “Abrigando la Meseta”, que lleva ya cuatro años realizando su aporte a las personas de la meseta de Chubut, especialmente durante los meses de invierno. A través de la entrega de camperas nuevas, se busca aliviar el frío extremo que sufren en esa región.

Daniel Buendía informó que recientemente se han enviado camperas a través de Gerardo Báez, veterano de la policía, quien ha sido clave en la distribución de estos donativos. El trabajo en conjunto entre diferentes grupos y organizaciones ha permitido que la campaña llegue a las comunidades más necesitadas.

Además, el programa Malvinas en las Escuelas, que tiene como objetivo educar a las nuevas generaciones sobre la Guerra de Malvinas y su impacto en la historia argentina, continúa en marcha. Las charlas, que comenzaron el 3 de abril, se han extendido a varias instituciones educativas de la ciudad. Este programa no solo busca informar a los estudiantes, sino también generar conciencia sobre la importancia de mantener viva la memoria de la guerra.

Share and Enjoy !