Madryn

La UTN FRCh estará presente en EVENPA 2025 con propuestas formativas, tecnológicas y de desarrollo regional

La Facultad Regional Chubut participa con un rol protagónico en la Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia. Presenta su oferta de servicios, el nuevo Centro de Formación en Nuevas Tecnologías y una charla destacada organizada en conjunto con YPF.
Del 25 al 27 de abril, la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) participará activamente en la 3ra Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPA), que se realizará en Puerto Madryn. La FRCh compartirá espacio con CIMA, CAPIP y el Parque Tecnológico local, mostrando su oferta de servicios tecnológicos y de formación. Además, se brindarán charlas sobre desafíos industriales y soluciones tecnológicas, una de ellas a cargo del secretario de Extensión de la Universidad.
La FRCh tendrá una presencia destacada en EVENPA 2025, el evento empresarial multisectorial más importante de la región, que se desarrollará del 25 al 27 de abril en Puerto Madryn. La participación institucional se dará en diferentes espacios estratégicos, con propuestas orientadas a la formación, innovación y vinculación con sectores productivos. Asimismo, en el marco del acto inaugural del evento y durante el izado de la bandera nacional, el Coro Juvenil de FRCh interpretará la canción “Aurora”.
La Facultad será parte del evento donde presentará su perfil académico y su trabajo junto al sector industrial y productivo de la región. Uno de los principales focos será la presentación del nuevo Centro de Formación en Nuevas Tecnologías, un espacio que surge de la articulación entre la FRCh y la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA). Este centro tiene como objetivo ofrecer capacitaciones específicas para trabajadores en actividad y nuevos profesionales, en áreas clave para el desarrollo industrial regional.
El stand del Centro de Formación brindará información sobre una amplia oferta de servicios integrales para empresas, gobiernos y emprendedores, orientados a mejorar procesos productivos, acompañar proyectos de innovación y formar equipos técnicos con alta especialización. Las capacitaciones están diseñadas a medida de las necesidades de cada sector.
Desde la FRCh se presentarán las capacidades institucionales en temas como acuicultura, pesca y alimentos; seguridad e higiene laboral; servicios de análisis microbiológicos y fisicoquímicos; gestión industrial; transformación digital; mantenimiento industrial; y sostenibilidad energética, entre otros. Cada eje temático estará respaldado por experiencia académica, infraestructura técnica y equipos docentes especializados.
Además, la carrera de Ingeniería Pesquera estará presente en el stand de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), donde se brindará información académica y profesional sobre la carrera, las posibilidades de inserción laboral y el desarrollo de la industria pesquera en la región.
La Facultad también será parte del stand del Parque Tecnológico de Puerto Madryn, del cual forma parte como institución socia. Desde allí, se compartirá información sobre proyectos de innovación, desarrollos conjuntos con otras instituciones y posibilidades de articulación público-privada en el territorio.
En el marco del evento, la FRCh firmará un convenio de trabajo conjunto con la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, que incluye al Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr). Este acuerdo refuerza los vínculos entre el ámbito académico y los actores clave del sector pesquero nacional, y apunta a fortalecer la formación técnica, la investigación aplicada y el desarrollo territorial.
Charlas con sello UTN
La UTN también participará con dos disertaciones. La primera será el jueves 25 de abril a las 12:30 hs en la mesa “Desafíos Industriales y soluciones tecnológicas”, a cargo del secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Federico Olivo Aneiros. Esta charla es presentada en conjunto con YPF y requiere inscripción previa a través de https://evenpa.org

Share and Enjoy !