El Subsecretario de Educación del Municipio, Pablo Sappa, encabezó el lanzamiento de la segunda edición del programa de Apoyo Escolar Municipal. La iniciativa busca dar respuesta a las necesidades educativas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que ofrece una valiosa experiencia laboral a pasantes del Instituto de Formación Docente N° 803.
Durante la reunión informativa realizada en una escuela local, de la que participaron pasantes, directoras, supervisores escolares y referentes de diversas fundaciones y bibliotecas barriales, Sappa destacó la importancia del trabajo articulado entre el municipio, el sistema educativo y las organizaciones sociales.
“Es una experiencia fructífera para ambas partes. Los chicos reciben el apoyo que necesitan y los pasantes tienen la posibilidad de insertarse en contextos reales, alineados con su formación académica”, expresó el funcionario.
El programa, que tuvo una edición piloto el año pasado con una menor cantidad de pasantes, redobla la apuesta en 2025, con el objetivo de llegar a más escuelas y más barrios. Las actividades se centrarán especialmente en fortalecer los contenidos de Lengua y Matemática, áreas en las que se han detectado mayores dificultades tras los años de crisis y pandemia.
Además de brindar acompañamiento a los estudiantes, el programa contempla una remuneración simbólica para los pasantes, lo que representa un incentivo y apoyo en su trayecto formativo.
“Sabemos que muchas familias no pueden afrontar el costo de un maestro particular. Por eso, desde la Municipalidad queremos garantizar que todos los chicos tengan la posibilidad de reforzar sus aprendizajes de manera gratuita y cerca de sus hogares”, explicó Sappa.
Los espacios de apoyo escolar funcionarán dos veces por semana en escuelas cercanas a los domicilios de los estudiantes, y estarán coordinados con el Ministerio de Educación y el Plan de Alfabetización, lo que asegura la coherencia pedagógica del proyecto.