El exfuncionario Leonardo Das Neves se refirió en profundidad a su situación judicial y humana en relación al fallecimiento de Hugo Gallardo, quien estuvo involucrado en un siniestro vial ocurrido el 24 de marzo de 2021 sobre la Ruta Nacional N°7, luego de un acto oficial del que participaba el propio Das Neves.
“Quiero aclarar las cosas porque muchas veces se escucha una sola campana”, expresó, al tiempo que remarcó que siempre mantuvo “un respeto supremo por la familia Gallardo” y que por mucho tiempo eligió el silencio por respeto al proceso y al dolor de los seres queridos de Hugo.
El accidente
Según relató, el accidente fue un siniestro vial sin participación de factores agravantes: “No venía alcoholizado, no estaba usando el teléfono, no venía en contramano ni a exceso de velocidad. Fui el primero que llamó a la ambulancia y quien ayudó a subir a Hugo”, aseguró.
Producto del siniestro, Gallardo sufrió un traumatismo craneoencefálico severo que le provocó un daño cerebral irreversible, quedando cuadripléjico. “El golpe en la cabeza, sumado a no tener casco, fue determinante. No hubo otro tipo de heridas”, aclaró Das Neves.
Proceso judicial: causa civil y penal
Das Neves detalló que el caso tuvo dos aristas: una causa civil y otra penal.
-
En el ámbito civil, se llegó a un acuerdo con la familia mediante la compañía de seguros, con una indemnización económica, resuelta en un plazo de 9 a 10 meses desde el hecho. “Ese acuerdo fue aprobado por la familia, firmaron y no había más nada que reclamar en lo económico”, explicó.
-
En el aspecto penal, la Fiscalía llevó adelante una investigación, y posteriormente se resolvió un juicio abreviado que culminó con el sobreseimiento de Das Neves. Aclaró que la familia de Gallardo no fue querellante en esta causa, ya que las pericias indicaron que no existió una falta grave por su parte.
Acompañamiento a la familia
“Durante mucho tiempo tuve un contacto casi diario con la familia”, aseguró. Mencionó especialmente a Mabel, la madre de Hugo, y a Érika, su hermana, con quienes mantuvo comunicación constante. “Lo acompañé dentro de mis posibilidades: con medicamentos, pañales, alimentos y en todo lo que me pedían”, relató. Además, aportó para la adecuación del hogar donde Hugo residió tras el alta del hospital, ampliando la vivienda y dotándola de las condiciones necesarias para su cuidado.
También indicó que Hugo recibió atención en el Hospital de Trelew y posteriormente cuidados domiciliarios por parte de personal de salud contratado por el Estado provincial. “Yo mismo fui a visitarlo en varias ocasiones”, aseguró.
La causa de muerte
Das Neves enfatizó que la causa directa del fallecimiento de Hugo Gallardo fue una neumonía e infección urinaria, producto de su delicado estado de salud. “Lamentablemente, el siniestro vial le provocó un daño irreversible, pero no fue por una maniobra imprudente ni por una falta mía”, afirmó.
Compromiso con la seguridad vial
En el cierre de la entrevista, Leonardo Das Neves también hizo mención a su compromiso con la seguridad vial: “Hace más de 20 años que trabajo en esto. Me duele que justo me haya pasado a mí, pero me hice responsable. Nunca eludí nada, ni desde lo humano ni desde lo judicial”.
Además, lamentó los comentarios que lo acusaban de haberse alejado de la familia: “Eso es falso. La relación fue permanente. Quizás no con la intensidad que esperaban, pero estuve siempre que me lo permitieron y lo necesité”.
Fuente: https://www.facebook.com/share/v/1YcwLP3NtU/