Madryn

Nuevos profesionales para Chubut y la región en los 40 años de la UTN FRCh

La Facultad Regional Chubut celebró su primer acto de colación del año con graduadas y graduados de distintas carreras. En una ceremonia cargada de emoción, se reconoció también a la decana Diana Bohn por sus 25 años de labor docente.
En el marco de su 40° aniversario, la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh) realizó este 11 de abril su primer acto de colación anual, en el que nuevas y nuevos profesionales recibieron sus títulos. Fue una ceremonia especial, no solo por el compromiso renovado con la educación pública y el desarrollo regional, sino también por el homenaje a la decana, ingeniera Diana Bohn, por sus 25 años como docente en la institución.
La ceremonia fue encabezada por la decana Diana Bohn, la vicedecana Soraya Corvalán y la secretaria académica Mariana Serra. Estuvieron presentes la directora del CCT-CENPAT-CONICET, Mirtha Lewis; el delegado en Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Gastón Morales; Marlene Romero, directora de la Escuela 7732; Fernando Sandoval, director de Juventud de la ciudad y el subsecretario de Educación, Pablo Zappa, Donato Laurita, del Parque Tecnológico de Puerto Madryn; Oscar Dethier, presidente de CIMA; las representantes de Aluar e INFA, Marilina Rapino y Celia Cuéllar y el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente. También participaron miembros del Consejo Directivo, cuerpos docentes, nodocentes, familias y comunidad educativa.
Durante el acto, se entregaron los títulos de grado a Ingeniero/as en Electromecánica,  Técnicos/as Universitarios/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Técnico/as Universitario/as en Administración Portuaria. La emoción se multiplicó al escuchar las palabras del graduado Franco Pérez, quien en nombre de sus compañeras y compañeros agradeció a la comunidad educativa por la formación y el acompañamiento en este camino.
En su discurso, la decana Diana Bohn destacó que “cada nueva profesional y cada nuevo profesional que egresa de esta casa es una apuesta concreta al futuro del país”. Subrayó el valor del compromiso con el entorno: “Sabemos que nuestras y nuestros egresados no solo tienen herramientas técnicas, sino también una fuerte conciencia social y territorial”. Además, hizo un llamado a defender la educación pública “como garantía de desarrollo, inclusión y soberanía”.
La secretaria académica Mariana Serra también dirigió unas palabras, resaltando el esfuerzo colectivo que implica cada graduación. “Hay detrás de cada título muchas horas de trabajo, acompañamiento de familias, esfuerzo del cuerpo docente y compromiso institucional con una formación de calidad”, expresó.
25 años enseñando y aprendiendo
Otro de los momentos emotivos del evento fue el reconocimiento a los 25 años de docencia de la ingeniera Diana Bohn. La trayectoria de Bohn comenzó en el año 2000 como ayudante de trabajos prácticos de segunda en Análisis Matemático I. Desde entonces, ha construido un camino académico que incluye la ingeniería pesquera, una especialización y una maestría en metodología de la investigación científica, así como una extensa formación en docencia y evaluación institucional. Es también cofundadora del Club Tecnológico de la FRCh.
“Poder compartir mi vida profesional en esta Facultad es un privilegio”, expresó Bhon al recibir el reconocimiento. “Lo más valioso que me deja este recorrido son los vínculos, las transformaciones colectivas y el convencimiento de que otra universidad es posible: más comprometida, más inclusiva y más humana”, agregó.

Share and Enjoy !