Puerto Pirámides vivió una emotiva conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, con una serie de actos simbólicos y solemnes que involucraron a diversos grupos locales y nacionales. La jornada comenzó con una impactante emergencia al mar de un grupo de buzos compuestos por miembros de las operadoras locales, la Prefectura Naval, la Armada Argentina y la Escuela Prócer Divers. Juntos, emergieron del agua portando una Bandera Nacional de grandes dimensiones, un homenaje visual al Desembarco del 2 de abril de 1982, cuando las tropas argentinas pisaron las Islas Malvinas.
Este acto simbólico fue acompañado por una embarcación de la Prefectura Naval, Guardavidas, nautas en kayak y personas en stand up paddle, quienes contribuyeron al ambiente de respeto y recuerdo de esa fecha histórica.
En este contexto, el intendente de Pirámides, Jorge Perversi, destacó la importancia de conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y el aniversario de la recuperación de las Islas, recordando que las Malvinas son “Argentinas” desde su descubrimiento por expediciones como la de Magallanes en 1520. Además, hizo un repaso histórico, mencionando las primeras incursiones de los europeos en las islas y cómo la soberanía argentina fue despojada en 1833 por parte de Inglaterra, a pesar de los numerosos reclamos de Argentina.
Recorrido y desfile: el pueblo se une en honor a los héroes
Posteriormente, se llevó a cabo una declamación a viva voz, donde se reafirmó el recuerdo de los Héroes de la gesta malvinera, y luego un recorrido que comenzó en la Primera Bajada al Mar y siguió hacia la Avenida de las Ballenas, donde tuvo lugar el Desfile Cívico-Militar. Este desfile contó con la participación de diversas instituciones y fuerzas, como las secciones de desfile de la Infantería de Marina de la Fuerza Aeronaval N° 3 de la Base Almirante Zar, la Prefectura Puerto Pirámides, la Comisaría de Puerto Pirámides, los Bomberos de Puerto Pirámides, y diversas instituciones locales junto con la comunidad.
El desplazamiento de los participantes, al ritmo de la Marcha de Malvinas, culminó en la Plaza San Martín, donde la Bandera Nacional fue emplazada, engalanando la plaza para luego izar el Pabellón Nacional mientras se entonaban las estrofas del Himno Nacional. Esta fue una significativa jornada de homenaje, unidad y reflexión, que recordó no solo a los caídos y veteranos de la guerra, sino también a todos los argentinos que vivieron y siguen viviendo la memoria de ese conflicto.
En su discurso durante el acto, Perversi subrayó que “aunque la toma de las Islas por parte de los británicos fue arbitraria, Argentina mantuvo su derecho legítimo sobre las Malvinas y continuó luchando diplomáticamente por la recuperación del territorio”. También, recordó el contexto de los años 80, cuando, “ante la falta de compromiso británico con los habitantes de las Islas, Argentina decidió recuperar las Malvinas, lo que desencadenó el Operativo Virgen del Rosario y la posterior guerra”.
A pesar de la asimetría de poder y el apoyo británico de Estados Unidos y Chile, el Intendente destacó “la valentía y tenacidad de los soldados argentinos durante el conflicto, quienes combatieron con gran arrobo y sacrificio, logrando causar un alto costo a las fuerzas invasoras”.
A su vez, resaltó que “la guerra, aunque fue muy injusta para los veteranos, finalmente fue reconocida por la sociedad, y es en honor a ellos y a los caídos que se sigue recordando su sacrificio”.
Finalmente, el intendente Perversi hizo hincapié en que “la presencia de los veteranos nos recuerda en tiempos de paz la importancia de mantener los valores de patriotismo y unidad”, y cerró su intervención citando la famosa frase: “Que el enemigo lo sepa: Hay fusiles con memoria, voces que no se callan, plazas que jamás se rinden, varones que no desertan.”